Un estudio de 35 años de producción de maíz y los datos climáticos en ocho estados de EE.UU. muestran que tras 20 años de adopción de maíz transgénico, las tendencias de rendimiento aumentaron en casi un 70% durante el rápido período de adopción, e ...
Trigo sin gluten apto para celíacos: la edición genética llega a la salud
El sueño está cada vez más cerca: un equipo español del sector público ha patentado este cereal biotecnológico libre de gliadinas y, por tanto, apto para intolerantes al gluten. Lo paradojico es que habrá que importarlo, ya que no se podrá cultivar ...
Se acerca la comida editada genéticamente ¿Logrará evitar la oposición que tuvieron los alimentos transgénicos?
Fred Gmitter, genetista del Centro de Investigación y Educación de Cítricos de la Universidad de Florida, a la derecha, visita a un cultivador de cítricos en un huerto de naranjos afectados por la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos en Fo ...
36 años de insulina transgénica salvando la vida de los diabéticos
A fines del pasado mes se cumplió el aniversario número 36 de la aprobación de la primera insulina transgénica, herramienta que ha mejorado la calidad de vida de los pacientes diabéticos (y sin necesidad de obtenerla desde el páncreas de cerdo como ...
EEUU cosecha su primera soya editada genéticamente con aceite más saludable
En Estados Unidos, los agricultores de 3 estados acaban de cosechar 6.500 hectáreas de soya editada genéticamente, la cual será usada en diversos productos alimenticios que se venderán a inicios del próximo año. La variedad de soya editada fue desa ...
El plátano está muriendo: La carrera por salvar a la fruta más popular del mundo
La fruta más popular del mundo se enfrenta a la extinción, y los científicos se apresuran a utilizar la nueva técnica de edición de genes para salvarla. Sin embargo, para tener éxito, necesitarán superar un problema aún mayor: la oposición a los cu ...
Algodón comestible: Ya es una realidad gracias a la biotecnología
Kerthi Rathore, líder del desarrollo del algodón genéticamente modificado comestible en Texas A&M AgriLife. Es posible que los estadounidenses pronto coman semillas de algodón por primera vez, y no solo usen su fibra en la ropa, ya que una nuev ...
¿Por qué los tomates lindos son desabridos?
Un tomate perfecto. La triste realidad: sabe a cartón. La pérdida del sabor y aroma en las variedades de tomates comerciales no se debe a que sean transgénicos u otros mitos mencionados. Una de las causas principales se debe a una mutación natural s ...
Diseñando un maíz más productivo frente a los futuros desafíos climáticos
Un equipo de investigación internacional descubrió que pueden aumentar la productividad del maíz al modificar genéticamente la proteína encargada de capturar el CO2 de la atmósfera. El choclo, o maíz, es un alimento básico para miles de millones d ...
Edición genética para convertir frutos silvestres en alimentos populares
Con la ayuda de la técnica de edición genética conocida como CRISPR, los investigadores han encontrado una manera de llevar al tomatillo (Physalis pruinosa) desde un estado semi silvestre a uno cuasi domesticado en cuestión de años. Crédito: Sebasti ...