Una nueva técnica tiene el potencial de cambiar los cultivos alimentarios que comemos todos los días, aumentar su sabor, la resistencia a las enfermedades y los rendimientos agrícolas, e incluso eliminar proteínas causantes de alergias o la intolera ...
Vuelven a desmentir el estudio que relacionaba maíz transgénico con cáncer
Un consorcio de investigación pública financiado por el ministerio francés de Transición Ecológica afirma que “no se identificó ninguna diferencia significativa desde el punto de vista biológico entre regímenes OGM y no-OGM”. Este nuevo estudio se s ...
Gobierno de Japón impulsa el desarrollo de alimentos editados genéticamente
Foto tomada en Japón en octubre de 2017 con un tipo de arroz editado genéticamente para alto rendimiento. Un panel del Ministerio de Salud de Japón afirmó el miércoles pasado que la mayoría de los alimentos actualmente en desarrollo con técnicas de ...
Edición Genética: Científicos europeos exigen una política basada en la ciencia
Los principales científicos europeos se han unido en torno a un llamado urgente que insta a los responsables políticos europeos a salvaguardar la edición de genes y otras innovaciones en la ciencia de las plantas y la agricultura. Los científicos qu ...
Científico chileno desarrolla alga genéticamente modificada para regenerar tejido humano
El ingeniero en biotecnología molecular Tomás Egaña presentó la investigación con la que ha creado la primera versión de piel fotosintética, que produce y libera oxígeno, y que podrá regenerar tejido humano. Se basó en algas genéticamente modificad ...
Maíz transgénico duplicó la producción en Paraguay
Paraguay es el sexto mayor productor de cultivos transgénicos en el mundo, con alrededor de 3 millones de hectáreas para soya, maíz y algodón. Un nuevo informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) revela que para el caso del maíz transgé ...
Aceleran el mejoramiento de cultivos con tecnología espacial
Invernaderos del John Innes Centre donde se realiza "mejoramiento genético rápido utilizando ciclos más cortos de crecimiento y cosecha de cultivos, además de iluminación LED mejorada. La tecnología utilizada por primera vez por la NASA para cultiv ...
Nuevo estudio confirma que la berenjena transgénica Bt reduce uso de pesticidas y ayuda a los agricultores
La berenjena Bt es el primer cultivo alimentario genéticamente modificado que se introdujo con éxito en el sur de Asia. El cultivo está ayudando a algunos de los agricultores más pobres del mundo a alimentar a sus familias y comunidades a la vez que ...
Desarrollan arroz transgénico que acumula menos arsénico en el grano
Los investigadores del Instituto Nacional de Investigación Botánica de la India desarrollaron arroz transgénico insertando un gen de un hongo, lo cual redujo la acumulación natural de arsénico en el grano de arroz. El proceso natural de acumulació ...
Columna de Opinión: Biotecnología, conservación, biodiversidad
Castaño americano. Por Sofía Valenzuela. Dra. en Recursos Naturales, Subdirectora del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción. Avanza el tiempo y la sociedad, y quiero pensar, toma conciencia acerca del impacto negativo que h ...