edición genética de cultivos

Científicos europeos vuelven a pedir la aprobación de cultivos editados genéticamente

La comunidad científica europea especializada en biología vegetal ha dado a conocer una Declaración Abierta en la que piden a los recién elegidos Parlamento y Comisión Europea que se permita el uso de las nuevas técnicas de edición genómica para lograr así una agricultura más sostenible, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Amaranto

Nuevo control genético de malezas con plantas que solo tienen descendencia masculina dominante

El amaranto tuberculado y el amaranto palmer, dos malezas agresivas que amenazan el suministro de alimentos en América del Norte y otras regiones, son cada vez más difíciles de eliminar con herbicidas disponibles comercialmente. Un nuevo enfoque conocido como «control genético» podría algún día reducir la necesidad de estos químicos a través de plantas modificadas que solo originan descendientes machos, al igual que la descendencia de estos y así sucesivamente.

planta2

Plantas parásitas roban genes de planta huésped para conseguir más nutrientes

Algunas plantas parásitas roban material genético de sus plantas anfitrionas y usan los genes robados para extraer de manera más efectiva los nutrientes de la planta huésped, e incluso, para enviar «armas genéticas» contra las defensas de esta última. Un nuevo estudio revela que las plantas parásitas Cuscuta han robado una gran cantidad de material genético de sus anfitriones, incluidos más de 100 genes funcionales a través de un proceso conocido como «transferencia horizontal de genes».

Salk

Identifican gen que ayudará a desarrollar plantas para combatir el cambio climático

Redes subterráneas ocultas de raíces de plantas serpentean a través de la tierra en busca de nutrientes y agua, similar a un gusano que busca comida. Sin embargo, los mecanismos genéticos y moleculares que gobiernan qué partes de las raíces del suelo exploran siguen siendo en gran parte desconocidos. Ahora, los investigadores del Instituto Salk han descubierto un gen que determina si las raíces crecen profundas o poco profundas en el suelo.

GMO

El Consejo Danés de Ética pide que transgénicos se regulen por el producto y no por las técnicas usadas

El Consejo Danés de Ética (Det Etiske Råd) ha lanzado un documento sobre ética y organismos genéticamente modificados (OGMs) en una nueva era, en el que pide un nuevo debate sobre las plantas modificadas genéticamente y su regulación. De acuerdo con la opinión del Consejo, la base de la regulación debe ser la modificación en la planta y no la técnica utilizada. “Las plantas con nuevas propiedades deben ser analizadas igual, independientemente de si se desarrollaron con una tecnología de mejora genética o con técnicas de reproducción clásicas”.