Ratas hipertensas alimentadas con un arroz transgénico que contiene compuestos utilizados para controlar la hipertensión, mostraron una mejora notable. A diferencia de los medicamentos tradicionales para la presión arterial, el arroz modificado no mostró efectos secundarios.
Científicos australianos desarrollan trigo editado genéticamente resistente a heladas
Investigadores australianos que utilizan edición de genes para desarrollar trigo resistente a las heladas, afirman que su trabajo podría ahorrarles a los agricultores locales millones de dólares por pérdidas de productividad.
EE.UU. aprueba el uso de mosquitos transgénicos «estériles» para erradicar el dengue, zika y otras enfermedades
La empresa británica Oxitec recibió la aprobación estatal y federal para liberar mosquitos genéticamente modificados (GM) en un proyecto piloto planificado para los Cayos de Florida desde ahora hasta 2022. y también para eventuales programas piloto en el condado de Harris, Texas, a partir de 2021.
Biotecnología y edición genética para evitar que cultivos acumulen metales pesados del suelo
La ingeniería genética así como las nuevas técnicas de edición de genes, ofrecen un enfoque disruptivo para desarrollar cultivos que no acumulen metales pesados (presentes naturalmente en diversas regiones del mundo), especialmente en arroz, donde hay un problema grave en acumulación de arsénico, compuesto altamente cancerígeno.
Cámara de los Lores busca aprobar el uso de cultivos editados genéticamente en Inglaterra
Los pares en la Cámara de los Lores están preparando planes para legalizar la edición genética de cultivos y también en animales. Los científicos afirman que los primeros beneficios podrían incluir trigo sin gluten, remolacha azucarera resistente a enfermedades y papas más saludables, todos proyectos desarrollados en laboratorios locales.
Chile avanza en el desarrollo local de cultivos editados genéticamente para enfrentar los desafíos climáticos
Un nuevo estudio muestra el rol clave que durante dos décadas ha jugado Chile como semillero de contraestación y polo internacional de I+D en cultivos transgénicos. Ahora, su adopción temprana de un enfoque regulatorio que permite el uso de cultivos editados genéticamente, daría vía libre al campo una nueva gama de cultivos editados con CRISPR por entidades públicas nacionales para enfrentar los desafíos climáticos de la agricultura local.
Italia e Israel cultivan microalgas transgénicas para desarrollar una vacuna comestible contra COVID19
La prisa por desarrollar una vacuna para COVID-19 se ha extendido a Italia e Israel, donde los científicos están utilizando las herramientas de ingeniería genética para desarrollar «vacunas comestibles» mediante microalgas genéticamente modificadas (GM) con antígenos contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
Anticuerpos humanos producidos en vacas genéticamente modificadas neutralizarían COVID-19
Los últimos reclutas en la lucha contra COVID-19 están masticando heno en un granero de Dakota del Sur (EE.UU.). Una compañía de biotecnología ha inducido a las vacas genéticamente modificadas a bombear anticuerpos humanos que someten al SARS-CoV-2, el patógeno que causa la enfermedad mortal, y planea comenzar los ensayos clínicos de ellos este verano (del hemisferio norte).
Uvas editadas genéticamente podrían reducir el excesivo uso de pesticidas en Europa
Las vides ocupan el 3% de la superficie cultivable de la Unión Europea, y al mismo tiempo emplean hasta el 65% de los pesticidas utilizados en la agricultura. Este último porcentaje se podría reducir drásticamente si Europa apostara por las tecnologías de mejoramiento vegetal más avanzadas como CRISPR, que permitirían obtener variedades de uva de vino resistentes enfermedades como el oídio y mildiu.
Empresa emergente busca revolucionar el sector forestal con edición genética
Una empresa fundada por dos investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte se propone revolucionar la industria forestal mediante la combinación de los conocimientos de la genética forestal con el poder de la edición genética.