cassava3

Nuevos hallazgos ayudarán a promover el mejoramiento genético global de la yuca

Investigadores del Proyecto de Mejoramiento de la yuca NextGen, que incluye a instituciones como el IITA y la Universidad de Cornell, han descubierto nuevos detalles sobre la arquitectura genética de la yuca, que es uno de los cultivos más importantes de África. Los hallazgos facilitarán a los fitomejoradores la identificación de características esenciales para el mejoramiento del cultivo.

goldenrice

Expertos defienden los beneficios del arroz dorado tras protestas contra los transgénicos

Los expertos del Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz (IRRI) han continuado divulgando los méritos del arroz dorado, un transgénico con fines humanitarios para combatir la desnutrición por carencia extrema de vitamina A en países en desarrollo, a pesar de una protesta de una semana de duración realizada recientemente contra este cultivo transgénico en Asia.

miguel1

“Falta una política que incentive el mejoramiento genético vegetal para enfrentar la sequía”

El dirigente gremial de ChileBio e investigador criticó que los gobiernos han abordado el problema únicamente desde la gestión del agua y advirtió que es clave trabajar en la adaptación de los cultivos agrícolas al cambio climático, tal como se está haciendo en otros países, como Argentina, donde se desarrolló un trigo tolerante a la sequía que tiene un rendimiento 20% superior al convencional en condiciones de estrés hídrico.

Stange_Tomato

Científica chilena desarrolla cultivos que crecen en el desierto y una manzana «dorada» mediante edición genética

Mientras Chile enfrenta una de las peores sequías de su historia, pueden ser clave algunos cultivos desarrollados con edición genética en el laboratorio de la Dra. Stange. Plántulas de tomate y kiwi editadas con CRISPR para tolerar condiciones de sequía y salinidad crecen en paralelo a manzanas que han sido editadas para una mayor nutrición y no oxidarse tras ser cortadas. ¿Podrá Chile ser un ejemplo mundial en la adopción de esta nueva tecnología?