Álamos transgénicos, más resistentes a las sequías y la salinidad, se plantean como una alternativa al avance del desierto en zonas de Asia y África y para proporcionar medios de vida a los habitantes de estas zonas más empobrecidas biológica y económicamente, explica el profesor Víctor Resco de Dios.
Investigadores africanos desarrollan plátano editado genéticamente resistente a enfermedades
«Los legisladores deberían preocuparse por este estudio, ya que muestra que CRISPR/Cas9 se puede utilizar para mejorar los cultivos», afirma la investigadora del consorcio público CGIAR, Dra. Leena Tripathi, quien lidera una investigación en Kenia para desarrollar plátano resistente a enfermedades a través de edición genética.
El maíz blanco transgénico produjo 83.5 millones de raciones adicionales en Sudáfrica
Los agricultores sudafricanos que cultivan maíz blanco transgénico han reducido el impacto ambiental y el uso de pesticidas, mientras que han mejorado los rendimientos y aumentado sus ingresos. A nivel nacional, el uso de maíz blanco GM mejoró la seguridad alimentaria al permitir producir 83,5 millones de raciones adicionales de este cultivo utilizado en 100% para alimentación humana.
El futuro del cultivo de cannabis: marihuana y cañamo editado genéticamente más productivo y resistente
El desarrollo de la nueva tecnología de edición genética ofrece a las empresas de cannabis una forma rentable de realizar mejoras específicas en las plantas de marihuana y cañamo, como una mayor resistencia a las enfermedades y desafíos climáticos, mayor cantidad de tricomas y cannabinoides, producción de THC en toda la planta o evitar que lo produzca (para variedades medicinales), entre otros. Y esto sin necesidad de recurrir al desarrollo de cultivos transgénicos.
Brasil aprueba la venta de salmón transgénico de rápido crecimiento y menor huella ecológica
Ahora el salmón transgénico de rápido crecimiento de Aquabounty podrá ser vendido en tres mercados principales: Brasil, Estados Unidos y Canadá, registrando un logro histórico para sus operaciones. “Con esta aprobación, la firma se acerca a realizar una nueva y emocionante oportunidad de mercado en América del Sur” afirmo la empresa.
Soja transgénica tolerante a sequía desarrollada por empresa argentina es aprobada en Canadá
Desarrollada por la empresa argentina Bioceres en base al trabajo de científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), también cuenta con la aprobación para el cultivo en Estados Unidos, Brasil, Paraguay y la Argentina, lo que representa el 85% del área mundial. Está pendiente de su autorización para importar en China, el principal comprador de soja a nivel mundial.
Yuan Longping, el «padre del arroz híbrido» que acabó con el hambre en China
Miles de ciudadanos despidieron el fin de semana pasado al fallecido ingeniero agrónomo chino conocido como el “padre del arroz híbrido”, que multiplicó el rendimiento de las cosechas y permitió alimentar a decenas de millones de personas en el planeta.
Agricultura molecular: empresa «cosecha» proteínas de carne, leche y huevo en plantas modificadas
La empresa de tecnología agroalimentaria Moolec Science está ampliando su plataforma de proteínas animales alternativas cultivadas en plantas genéticamente modificadas (campo conocido como «agricultura o cultivo molecular»). Desde proteínas de vacuno y porcino (para sustitutos de carne) obtenidas en cultivos de guisante y soya, ahora se suma la producción de proteínas de huevo (para panadería) y leche en plantas de trigo.
Vacuna contra COVID19 obtenida en tabaco biotecnológico muestra fuerte respuesta inmunitaria
La compañía canadiense de biotecnología, Medicago, anunció esta semana resultados positivos de la Fase 2 provisional para su vacuna COVID-19 de origen vegetal, que ha sido probada en combinación con el adyuvante de GSK. La Fase 3 comenzó en marzo con voluntarios en Canadá, EE.UU., Brasil y Reino Unido, y pronto se sumarán adicionales en otros países.
Otro éxito biotecnológico: Finalmente el salmón transgénico AquAdvantge sale a la venta en EE.UU.
A pesar de los últimos obstáculos regulatorios, un intento de bloqueo por una ONG, y la contingencia de la pandemia, finalmente el salmón transgénico de rápido crecimiento (de la empresa Aquabounty) saldrá a la venta en Estados Unidos a fines de mayo. Los primeros compradores ya «hacen fila» reservando 5 toneladas métricas del pescado.