genetista1

Genetista Pamela Ronald ganadora del Premio Wolf 2022 en Agricultura (el «Nobel» del mundo agrícola)

La destacada genetista y fitopatóloga de la UC Davis, Pamela Ronald, fue galardonada con el Premio Wolf en Agricultura, conocido también como el «Premio Nobel» en el campo agrícola, por su «trabajo pionero en la resistencia a las enfermedades y la tolerancia al estrés ambiental en el arroz”. Dentro de su destacada carrera se incluye el desarrollo de arroz biotecnológico tolerante a sequía e inundaciones, y líneas editadas biofortificadas en pro-Vitamina A. También ha generado un alto impacto en divulgación y formación científica internacional.

Three ripe tomatoes on green branch. Home grown tomato vegetables growing on vine in greenhouse. Autumn vegetable harvest on organic farm.

Startup británica recibe US$ 5,7 millones para desarrollar tomate editado genéticamente más resistente

Phytoform, una startup con sede en Londres y Boston, ha recibido una inversión de 5,7 millones de dólares para desarrollar cultivos editados genéticamente con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. La firma espera lanzar al mercado su primer producto, un tomate más resistente al clima y daños de transporte (reduciendo la pérdida alimentaria), a principios de 2022.

bere jena1

Proyecto internacional abre camino para el avance de cultivos transgénicos sostenibles en Asia

Un nuevo proyecto liderado por la Universidad de Cornell, con financiamiento público de 10 millones de dólares, acelerará la aplicación de biotecnología y cultivos transgénicos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en Bangladesh y Filipinas, al mismo tiempo que se protege la salud de los agricultores y el medio ambiente. Bangladesh ya es un ejemplo con el éxito de la berenjena transgénica Bt, que ha mejorado enormemente la calidad de vida de agricultores y consumidores. Ahora se espera su adopción en otros países así como nuevos cultivos en el continente.