Tras casi dos décadas de retrasos regulatorios y boicot de organizaciones ecologistas, finalmente el Arroz Dorado llega a los campos y mesas de Filipinas. Este arroz transgénico ha sido mejorado para generar altos niveles de pro-vitamina A, ayudando a evitar la muerte y/o pérdida de visión de miles de de niños en el país asiático.
Bélgica autoriza ensayos de campo con maíz editado genéticamente resistente a sequía y estrés climático
Las autoridades federales de Bélgica han concedido permiso para realizar tres nuevos ensayos de campo con maíz editado genéticamente. Con las pruebas de campo, los científicos del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) esperan confirmar que estas plantas de maíz son más resistentes al estrés climático y tienen mejor digestión (para biocombustibles) cuando se exponen a las condiciones de campo reales.
Una alimentación «libre de transgénicos» en el ganado perjudicaría al medio ambiente, reporta nuevo estudio
El estudio evidencia que el uso de piensos «libres de transgénicos» tiene mayores costes para la industria y el medio ambiente. Sustituir los granos de maíz o soja transgénica, significaría aumentar las emisiones de carbono al ambiente y demandaría usar más tierras para fines agrícolas mediante cultivos convencionales menos productivos. Además, derivaría en un incremento significativo del precio de productos como la carne, la leche o los huevos para los consumidores..
Nigeria inicia ensayos de campo nacionales para un maíz transgénico resistente a sequía y plagas
El maíz transgénico TELA fue desarrollado por una universidad local, y los ensayos confinados mostraron un aumento de tres veces en la producción. Después de estos ensayos nacionales de rendimiento previos a la aprobación comercial, se espera que los agricultores puedan sembrar el maíz TELA en 2023.
Reino Unido realizará ensayos de campo con cebada transgénica y editada para menor uso de fertilizantes
Los ensayos de campo evaluarán si utilizar ingeniería genética para mejorar la capacidad natural de los cultivos de interactuar con los hongos comunes del suelo puede ayudar a absorber de manera más eficiente el nitrógeno y fósforo del suelo, y de esta manera reducir el uso de fertilizantes sintéticos además de contribuir a una producción de alimentos más sostenible y equitativa.
El primer trigo transgénico del mundo ya llegó al campo argentino: conoce sus beneficios ambientales y productivos
El nuevo trigo transgénico tolerante a la sequía de Argentina podría tener no solo ventajas productivas y de adaptación a la escasez hídrica, sino también grandes beneficios ambientales en reducción de emisión de carbono y menor uso de tierras para fines agrícolas. Revisa este reporte de The Breaktrough Institute para conocer todos los detalles de este revolucionario cultivo.
Cámara de los Lores aprueba la edición genética agrícola en Inglaterra
El pasado 14 de marzo, las Cámaras del Parlamento del Reino Unido aprobaron un Instrumento estatutario que facilitará la realización de investigaciones de campo con plantas producidas por nuevas tecnologías de fitomejoramiento, como la edición de genes.
Kenia se suma a Nigeria como segundo país africano en regular la edición genética en agricultura
Las pautas de regulación en Kenia surgen a medida que el país avanza en una serie de proyectos de investigación de edición de genes aplicada en cultivos como maíz, plátano y sorgo, además de cerdos y ganado bovino.
Ajustando genes de compuestos nutritivos del tomate también mejoran su rendimiento y tolerancia a sequía
La introducción de un solo gen de la vía biosintética de los carotenoides en diferentes cultivares de tomate condujo a cambios significativos en las vías metabólicas, grandes aumentos en el rendimiento (hasta un 77% extra) de la fruta y un mayor contenido (hasta 20 veces más) de provitamina A. Las plantas modificadas también mostraron una mayor tolerancia a las altas intensidades de luz, la sal y el estrés por sequía.
Conoce el nuevo tomate morado, una «super-fruta» más saludable diseñada genéticamente
Los arándanos y las moras están cargados de antioxidantes; ajustando solo tres genes, ahora los tomates también pueden tener el mismo beneficio, y pronto podrían ser aprobados para su venta en Estados Unidos. Los investigadores ingleses detrás del tomate transgénico no están interesados en ganancias por propiedad intelectual, y solo pretenden que este tomate se masifique para beneficio de agricultores y consumidores.