La quinua, un grano rico en proteínas, fibra y vitaminas B, ahora contará con nuevas variedades que pueden crecer en casi cualquier lugar, gracias al trabajo de los científicos de la Universidad Brigham Young que secuenciaron su genoma en 2017. “Nuestro objetivo es mejorar el estado nutricional de las poblaciones del mundo en desarrollo”.
Reino Unido iniciará ensayos de campo con trigo transgénico alto en hierro para combatir anemia
Los investigadores del Centro John Innes en Reino Unido han solicitado a las autoridades regulatorias el permiso para realizar una prueba de campo con trigo genéticamente modificado (GM) alto en hierro.
«El arroz dorado sabe y huele como el arroz común, pero es más nutritivo», afirma panel de reguladores en Filipinas
En una degustación ceremonial celebrada en el Instituto de Investigación del Arroz de Filipinas del Departamento de Agricultura (DA-PhilRice), un panel de reguladores y expertos, incluido el Secretario de Agricultura del país, Dr. William Dar, prefirieron el arroz dorado (genéticamente modificado para tener pro-vitamina A) frente al arroz blanco común por sus beneficios para la salud.
10 datos clave sobre el arroz dorado, un transgénico que puede salvar la vida y la vista de millones de niños
Recientemente Filipinas se convirtió en el primer país del mundo en aprobar comercialmente la siembra del arroz dorado, un cultivo con fines humanitarios que ha sido víctima de mucha desinformación y regulación excesiva. Aquí los principales puntos clave sobre su importancia en el combate a la desnutrición, cómo y quienes lo desarrollaron, y lo que se viene a futuro.
Estudian capacidad de adaptación de la quinua para crecer en suelos bajos en nutrientes
La reciente investigación publicada en BMC Plant Biology apunta a la importancia de seleccionar ecotipos de quinua que sean eficientes en la absorción y uso del nitrógeno. De esta manera, es posible evitar la aplicación de fitosanitarios que implican un daño medioambiental y un alto costo económico para los agricultores.
Desarrollan método para mejorar y adaptar el cultivo de quinoa al calor
Investigadores desarrollan un método que puede ser más barato, más rápido y más eficiente para seleccionar plantas de quinoa tolerantes al calor y usarlas en programas de mejoramiento genético.