A Bolivian farmer harvests organic quinoa in his fields in Puerto Perez, Bolivia. Some researchers are working with quinoa farmers in Bolivia and Peru to try to develop internal markets for threatened varieties — for example, in hospital and school food progra

Los científicos que secuenciaron el genoma de la quinoa ahora desarrollan híbridos para países en desarrollo

La quinua, un grano rico en proteínas, fibra y vitaminas B, ahora contará con nuevas variedades que pueden crecer en casi cualquier lugar, gracias al trabajo de los científicos de la Universidad Brigham Young que secuenciaron su genoma en 2017. “Nuestro objetivo es mejorar el estado nutricional de las poblaciones del mundo en desarrollo”.

filipinas1

«El arroz dorado sabe y huele como el arroz común, pero es más nutritivo», afirma panel de reguladores en Filipinas

En una degustación ceremonial celebrada en el Instituto de Investigación del Arroz de Filipinas del Departamento de Agricultura (DA-PhilRice), un panel de reguladores y expertos, incluido el Secretario de Agricultura del país, Dr. William Dar, prefirieron el arroz dorado (genéticamente modificado para tener pro-vitamina A) frente al arroz blanco común por sus beneficios para la salud.

arroz2

10 datos clave sobre el arroz dorado, un transgénico que puede salvar la vida y la vista de millones de niños

Recientemente Filipinas se convirtió en el primer país del mundo en aprobar comercialmente la siembra del arroz dorado, un cultivo con fines humanitarios que ha sido víctima de mucha desinformación y regulación excesiva. Aquí los principales puntos clave sobre su importancia en el combate a la desnutrición, cómo y quienes lo desarrollaron, y lo que se viene a futuro.