La creación de una institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile es uno de los principales objetivos que se han propuesto en esta naciente agrupación de científicos de diversas universidades, centros de estudios y gremios agrícolas; para enfrentar los desafíos impuestos por el cambio climático y la seguridad alimentaria.
Brasil aprueba la venta de salmón transgénico de rápido crecimiento y menor huella ecológica
Ahora el salmón transgénico de rápido crecimiento de Aquabounty podrá ser vendido en tres mercados principales: Brasil, Estados Unidos y Canadá, registrando un logro histórico para sus operaciones. “Con esta aprobación, la firma se acerca a realizar una nueva y emocionante oportunidad de mercado en América del Sur” afirmo la empresa.
Otro éxito biotecnológico: Finalmente el salmón transgénico AquAdvantge sale a la venta en EE.UU.
A pesar de los últimos obstáculos regulatorios, un intento de bloqueo por una ONG, y la contingencia de la pandemia, finalmente el salmón transgénico de rápido crecimiento (de la empresa Aquabounty) saldrá a la venta en Estados Unidos a fines de mayo. Los primeros compradores ya «hacen fila» reservando 5 toneladas métricas del pescado.
Cambio Climático: Plantas modificadas genéticamente para absorber más CO2 de la atmosféra
Científicos del Salk Institute en California están trabajando en modificar genéticamente algunas plantas para potenciar sus capacidades naturales de fijación de carbono y así puedan jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático.
Cultivo transgénico que produce feromonas contra plagas como alternativa a los pesticidas
Una alianza público-privada esta desarrollando camelina genéticamente modificada para producir compuestos precursores de feromonas sexuales de insectos que se pueden extraer y utilizar para el control sostenible de insectos en la agricultura.
Ministros de agricultura de Europa respaldan cultivos ecológicos, pero apoyan edición genética para producción sostenible
Los ministros de agricultura de Europa acordaron planes para la producción de alimentos ecológicos, pero quieren evaluaciones de impacto científico antes de que la política se convierta en ley, y piden a la Comisión Europea que publique su estudio sobre mejoramiento genético de precisión, donde se incluye edición genética.
Solicitan aprobar una variedad transgénica para salvar al castaño americano de su extinción
Un gran esfuerzo científico de Estados Unidos para recuperar al diezmado castaño americano utilizando biotecnología ha ganado mucho apoyo público. Ahora el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) abrió un periodo para recibir comentarios públicos hasta el 19 de octubre, y puedes aportar el tuyo para apoyar este proyecto de conservación.
Estudio analiza los beneficios de 15 años de cultivos transgénicos en Colombia
Colombia ya cumplió 15 años sembrando semillas genéticamente modificadas en sus campos. Un nuevo estudio hace el balance sobre lo que ha significado la adopción de esta tecnología en el agro colombiano.
132 instituciones científicas europeas piden aprobar uso de edición genética a la UE
La comunidad científica europea agrupada en la Red Europea para la Agricultura Sostenible a Través de la Edición Genoma (EU-SAGE) publicó el pasado viernes 24 de julio, una declaración pública dirigida a la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo para que se modifique la legislación y se permitan las técnicas de edición genética y, con ellas, se pueda lograr una agricultura sostenible y una mejor producción de alimentos.
Cuba avanza en normativa y uso de cultivos transgénicos para un agro sostenible
Con el propósito de favorecer la estrategia trazada por el país para incrementar la producción de alimentos de manera sustentable y asegurar la «soberanía nacional» en la agricultura, este jueves se publicaron las normas que regirán la implementación de la política aprobada para el uso de OGMs en el campo.