Según un nuevo estudio internacional dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge, la agricultura de pequeña escala y/o orgánica que parecen ser "más amigables" con el medio ambiente, en realidad tiene mayores costos ambientales y uso de ...
Cultivos biotecnológicos con mejores «sistemas de ventilación» para tolerar el cambio climático
Investigadores de la Universidad de Standford han demostrado cómo una vía hormonal en las plantas regula la forma en que las hojas construyen su capa epidérmica con la cantidad correcta de poros respiratorios, dando a las plantas una estrategia par ...
Genes del «Mar Muerto» y desierto israelí para cultivos tolerantes a la sequía
El equipo del PlantArcBio en su invernadero experimental. PlantArcBio, una start-up de agro-biotecnología de Israel, ha aislado los genes que ayudan a diversos organismos del Mar Muerto y el desierto a sobrevivir. La empresa tiene como objetivo hac ...
Argentina avanza en el desarrollo de trigo transgénico tolerante a sequía
La empresa argentina Bioceres ya desarrolla eventos de tolerancia a sequía en soya y trigo. Recientemente un artículo en la revista Science hacia referencia al preocupante estancamiento en los rendimientos globales del trigo y los obstáculos técnic ...
Argentina lanzaría su nueva soya transgénica tolerante a sequía en 2019
En el reciente congreso de Aapresid, la empresa Bioceres estuvo registrando a productores que quieran ser bioinnovadores y comenzar a cultivar a pequeña escala la nueva variedad de soya transgénica tolerante a sequía desarrollada en Argentina, y qu ...
Desarrollan tecnología libre de patente para insertar varios genes en cultivos agrícolas
La empresa Simplot, que ha desarrollado papas modificadas resistentes a macuchones, pardeamiento y al hongo del tizón tardío, ya planean usar la tecnología en sus variedades de papas. Investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en A ...
Forraje genéticamente modificado con mayor rendimiento y menor impacto ambiental
Los científicos de Agresearch Greg Bryan, Nick Roberts y Kim Richardson con el nuevo raigrás GM. Investigadores del centro de investigación AgResearch en Nueva Zelanda han logrado un avance importante en el desarrollo de forraje de nueva generación ...
10 formas en que la edición genética revolucionará la ciencia ambiental y la biorremediación
La nueva y revolucionaria técnica de edición de genes conocida como CRISPR ha estado en los titulares por su potencial para tratar o prevenir enfermedades. Pero la medicina no es la única ciencia en la que CRISPR está abriendo puertas. Esta p ...
Descubren gen que ayuda a las plantas a tolerar los climas calurosos
Investigadores del Centro de Ciencia de Recursos Sustentables del Instituto RIKEN en Japón, descubrieron un gen en las plantas que ayuda a protegerlas del calor excesivo. Publicado en la revista científica Plant Cell, el estudio muestra que el gen r ...
Los cultivos transgénicos podrían combatir la sequía en Chile
El profesor Simón Ruiz (PhD) observa las plantas de maíz transgénico tolerante a sequía en un ensayo de campo de la Universidad de Talca. Estas plantas tienen hasta un 60% de mayor rendimiento bajo condiciones de sequía en comparación al maíz conven ...