Tras la aprobación del Gobierno de Bolivia al procedimiento abreviado para la evaluación de dos nuevos eventos transgénicos en el cultivo de soya (HB4 e Intacta), el sector oleaginoso espera contar con estas variedades a partir de 2021. El uso de esta tecnología permitirá incrementar en aproximadamente 30% los rendimientos de este grano que será destinado a la producción de biodiésel.
Secuencian el genoma de la papa más completo obtenido hasta la fecha
Un aspecto único es que tanto la secuencia como el material vegetal están disponibles para la investigación (bajo condiciones específicas). En el futuro, esto puede dar como resultado una papa que sea más resistente al calor o la sequía o que tenga una mayor resistencia a las enfermedades.
Nuevo avance permitirá acelerar el mejoramiento del trigo para resistir plagas y sequía
Científicos identificaron nuevas regiones cromosómicas significativas para el rendimiento del trigo y la resistencia a las enfermedades, lo que acelerará los esfuerzos de mejoramiento a nivel global.
Buscan crear la palta del futuro: resistente a la sequía y desafíos climáticos
Científicos de Estados Unidos y México mapearon el ADN de distintas variedades de paltas, un trabajo que sumado a nuevas técnicas de edición genética podría ayudar al popular y demandado fruto a sobrevivir los efectos del cambio climático.
Corea del Sur desarrolla 13 cultivos transgénicos: más nutritivos y resistentes a plagas y sequía
En los últimos siete años se han modificado diversos cultivos como arroz, col china, pimiento, y soya para tolerancia a sequía, resistencia a plagas y virus, mayor contenido de nutrientes o factores protectores contra la diabetes.
Científico chileno desarrolla maíz transgénico que resiste 52 días sin agua
El maíz fue modificado con genes de un tomate del desierto de atacama y mantiene un 80% del rendimiento bajo condiciones de extrema sequía. La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Talca con fondos públicos.
Los «genes saltarines» del tomate podrían ayudar a generar cultivos tolerantes a la sequía
Científicos han descubierto que el estrés por sequía desencadena la actividad de una familia de «genes saltarines» que anteriormente se sabía que contribuían a la forma y color de la fruta en los tomates.
Identifican una proteína que «alivia la sed» de las plantas
La investigación de científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela un mecanismo de regulación de la respuesta a la disponibilidad de agua.
Descubren gen de la cebada que permitirá desarrollar cultivos tolerantes a la sequía
Un equipo de científicos de la Universidad Heriot-Watt ha identificado un gen responsable de la tolerancia a la sequía en la cebada que, según postulan, podría ayudar a preparar al sector cerealero para condiciones futuras cada vez más secas a medida que el cambio climático se acelera.
Científicos del sector forestal piden eliminar prohibición de árboles genéticamente modificados
15 científicos publicaron una carta en la revista Science pidiendo a los programas internacionales de certificación forestal que revisen y modifiquen las políticas que excluyen los árboles modificados o editados genéticamente.