China aprobó recientemente nuevos cultivos transgénicos para importación, incluyendo maíz y soya, lo que podría impulsar las compras agrícolas a Estados Unidos, mientras que renovó otros 10 cultivos, dijo el Ministerio de Agricultura.
Estados Unidos aprueba consumo de nuevo algodón biotecnológico comestible
Es posible que los estadounidenses pronto coman semillas de algodón por primera vez, y no solo usen su fibra en la ropa, ya que una nueva variedad de algodón biotecnológico comestible (modificado por una universidad de Texas para no producir una toxina natural en las semillas) ha sido aprobada para cultivo por el USDA y para consumo humano por la FDA. Además, ofrece una nueva fuente de alimento proteico para los países en desarrollo que cultivan algodón para uso textil.
Científicos desarrollan trigo biotecnológico que puede sobrevivir a la sequía
De acuerdo con un nuevo estudio, las plantas de trigo modificadas genéticamente para tener menos poros microscópicos en sus hojas (conocidos como estomas), pueden sobrevivir mejor bajo las condiciones de sequía asociadas con el cambio del clima.
Modificación y edición genética para salvar al plátano de las plagas, enfermedades y clima extremo
La edición del genoma basado en CRISPR/Cas9 ofrece nuevas esperanzas para proteger un cultivo crítico en la seguridad alimentaria de varios países mediante el desarrollo de variedades de pátanos que sean climáticamente inteligentes.
Nuevas técnicas de mejoramiento genético para mejorar la seguridad alimentaria
Un mundo sin hambre es posible, pero solo si la producción de alimentos aumenta y se distribuye de manera sostenible y se elimina la pobreza extrema. A nivel mundial, la mayoría de las personas pobres y desnutridas viven en zonas rurales de país ...
El genoma de un cultivo antiguo puede ayudar a incrementar la producción de alimentos
James Schnable, de la Universidad de Nebraska, ha ayudado a secuenciar casi todo el catálogo genético del mijo Proso. Los conocimientos genéticos resultantes podrían ayudar a elevar los rendimientos del cultivo resistente a la sequía en el territori ...
Premio Nobel: «Ciertas ONGs ganan dinero con la oposición a los transgénicos»
El biólogo inglés Richard J. Roberts en una conferencia pública en el campus de la North South University (NSU) en Daca, Bangladesh, el viernes 9 de marzo de 2019. Imagen: Mahmud Hossain Opu/Dhaka Tribune La agricultura necesita la tecnología que ...
Plantas crecen un 40% más al mejorar genéticamente la fotosíntesis
Las pruebas de campo con plantas en condiciones reales de cultivo han revelado cómo el ajuste de las instrucciones genéticas de las plantas para un proceso llamado fotorrespiración aumenta el rendimiento del cultivo. Fuente: Science News Una modifi ...
Oposición a cultivos transgénicos tiene repercusiones negativas para los países en desarrollo
El sentimiento anti-transgénicos frena el avance agrícola en el mundo en desarrollo, pero un agrónomo de la Universidad Estatal de Iowa espera que su investigación aclare el consenso científico y provoque una mayor aceptación de la tecnología en Áf ...
El maíz genéticamente modificado puede ayudar a resistir el cambio climático
Un estudio de 35 años de producción de maíz y los datos climáticos en ocho estados de EE.UU. muestran que tras 20 años de adopción de maíz transgénico, las tendencias de rendimiento aumentaron en casi un 70% durante el rápido período de adopción, e ...