Un grupo internacional de investigadores, dos de ellos chilenos, desarrollaron una planta genéticamente modificada con enzimas integradas que descomponen las sustancias del gluten que afectan a los pacientes celiacos.
La comida editada genéticamente comienza a llegar a los platos de EE.UU.
En algún lugar del Medio Oeste de Estados Unidos, varios restaurantes están friendo o aderezando alimentos con aceite de granos de soya editada genéticamente. Eso afirma la compañía que elabora el aceite, el cual representaría el primer uso comercial de un alimento editado genéticamente en el país.
Científicos colombianos desarrollan maní amazónico transgénico alto en acidos grasos saludables
Un equipo de científicos colombianos trabaja en el desarrollo de sacha inchi transgénica, una planta de la Amazonía rica en ácidos grasos como el Omega 3, 6 y 9, según informó la organización sin fines de lucro Agro-Bio La intención, explicó la en ...
La principal razón de la oposición a los cultivos transgénicos sería el desconocimiento
Hallazgo clave del estudio es que cuanto más firmemente las personas informan que se oponen a los alimentos modificados genéticamente, más informados creen que están en el tema, pero menor es su puntuación en una prueba de conocimiento real. Las per ...
Gobierno de Japón impulsa el desarrollo de alimentos editados genéticamente
Foto tomada en Japón en octubre de 2017 con un tipo de arroz editado genéticamente para alto rendimiento. Un panel del Ministerio de Salud de Japón afirmó el miércoles pasado que la mayoría de los alimentos actualmente en desarrollo con técnicas de ...
Se acerca la comida editada genéticamente ¿Logrará evitar la oposición que tuvieron los alimentos transgénicos?
Fred Gmitter, genetista del Centro de Investigación y Educación de Cítricos de la Universidad de Florida, a la derecha, visita a un cultivador de cítricos en un huerto de naranjos afectados por la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos en Fo ...
Trigo editado genéticamente alto en fibra podría llegar al mercado en 2020
La cosecha inaugural del primer trigo editado genéticamente alto en fibra se ha completado, según un comunicado de prensa de su desarrollador Calyxt, una pequeña empresa de Minessota, Estados Unidos. El trigo rico en fibra es el séptimo producto de ...
Agricultura orgánica y edición genética: ¿Contradicción o una combinación sustentable para el medio ambiente?
Una profesora de la Universidad de California, Berkeley, se para en la parte delantera de la sala, brindando a sus invitados charlas sobre el potencial de la ingeniería genética. Su audiencia, llena de defensores de la agricultura orgánica, escucha ...
Estados Unidos aprueba siembra de canola transgénica alta en omega-3
Nuseed, una subsidiaria de la empresa australiana Nufarm, ha recibido la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para comenzar a plantar su canola genéticamente modificada alta en omega-3 de cadena larga. La decisión lle ...
El kiwi duplicó sus genes para producir vitamina C en dos eventos evolutivos
El kiwi de hoy (Actinidia deliciosa), miembro de una familia de bayas asiáticas, contiene casi tanta vitamina C como una naranja. Este impulso adicional en la producción de vitamina C es el resultado de que los ancestros silvestres de los ...