Investigadores israelíes desarrollaron un nuevo tomate mejorado con el mayor nivel reportado de zeaxantina en un cultivo primario. Este pigmento podría ayudar a frenar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera.
Identifican gen que permitiría desarrollar cultivos ricos en proteínas
¿Qué pasaría si pudiéramos cultivar plantas que son más grandes y también tienen un mayor contenido nutricional? Los científicos de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos) han identificado una proteína que podría ser un obstáculo importante para el desarrollo de plantas altas en aminoácidos y proteínas.
Desarrollan un tomate transgénico púrpura alto en antocianinas saludables
Un grupo de investigadores del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia de Ciencias de China ha desarrollado un tomate púrpura modificado genéticamente (GM, o transgénico) rico en antocianinas, un grupo de pigmentos que aumentan los niveles de antioxidantes y que proporcionan los colores púrpura, rojo o azul de muchas frutas y verduras.
«Comeremos alimentos editados genéticamente en 5 años» afirma co-inventora de técnica CRISPR
Ya se han desarrollado varios cultivos editados, y aunque todavía no podemos comprarlos, la genetista Jennifer Doudna afirma que espera verlos a la venta dentro de 5 años.
Plantas genéticamente modificadas que producen grasas saludables de la leche materna
Científicos del Reino Unido han desarrollado plantas genéticamente modificadas capaces de producir las moléculas de ácidos grasos saludables similares a las de la leche materna humana. Este avance permitiría desarrollar fórmulas infantiles de mejor calidad (que dependen de fuentes vegetales con aceites que no tienen los mismos beneficios), y el proceso actual para obtener la misma grasa de alta calidad es caro y de alto impacto ambiental.
USDA: Nuevo maíz morado híbrido ayudaría a combatir diabetes, obesidad y cáncer
Científicos de la Universidad de Illinois han desarrollado nuevos híbridos de maíz morado que contienen diferentes combinaciones de fitoquímicos, los cuales pueden ayudar a combatir la obesidad, la inflamación y la diabetes, según indica un nuevo estudio realizado con ratones.
Consumidores aprueban alimentos transgénicos al conocer la ciencia que hay detrás
Un estudio realizado por psicólogos y biólogos de la Universidad de Rochester, la Universidad de Amsterdam y la Universidad de Cardiff, encontró que el conocimiento sobre la tecnología de modificación genética es un predictor único de las actitudes hacia los alimentos GM, por encima del conocimiento general de la ciencia y varios factores demográficos. Además, el equipo descubrió que el aprendizaje sobre la ciencia subyacente en los alimentos GM condujo a actitudes más positivas hacia estos alimentos, a una mayor disposición a comerlos y a una percepción más baja de que son riesgosos.
Desarrollan arroz biotecnológico de color rojo y alto en compuestos saludables
Científicos del sector público de China han desarrollado un arroz editado genéticamente de color rojo y alto en antocianinas saludables. Para lograrlo, corrigieron un gen mutado en el arroz blanco para restaurarlo a la versión presente en un arroz silvestre de color rojo. De esta manera, se mantuvo un arroz con buenas características agrónomicas pero con los beneficios de las antocianinas.
Crece el apetito por los alimentos biotecnológicos con beneficios para la salud
Una nueva ola de ofertas de alimentos biotecnológicos y genéticamente modificados (con beneficios para la salud) está comenzando a captar el interés de los consumidores.
Nuevo maíz morado híbrido ayudaría a combatir diabetes y obesidad
Científicos de la Universidad de Illinois han desarrollado nuevos híbridos de maíz morado que contienen diferentes combinaciones de fitoquímicos que pueden ayudar a combatir la obesidad, la inflamación y la diabetes, según indica un nuevo estudio realizado con ratones.