manzana2

Cultivos genéticamente modificados podrían impulsar industria frutícola en Chile

“A nivel de investigación y desarrollo hay algunas iniciativas del sector académico donde se ha intentado avanzar en el desarrollo de frutos transgénicos; pero estos no llegaron a la etapa comercial por falta de apoyo económico y falta de certeza regulatoria, donde hay vacíos legales para el uso de la tecnología en el país. Por ejemplo, se han desarrollado vides resistentes a hongos, manzanas con mejor contenido nutricional, limones tolerantes a la salinidad, entre otros” afirma Dr. Miguel Ángel Sanchez, Director Ejecutivo de ChileBio.

corn2

Estudio descarta efectos adversos por el cultivo de maíz transgénico en Europa

El análisis de los datos reportados por los agricultores en 2.627 entrevistas, en ocho países europeos (Alemania, Eslovaquia, España, Francia, Polonia, Portugal, República Checa y Rumanía) en el período 2006–2015 NO ha revelado ningún efecto adverso asociado con el cultivo del maíz Bt (variedades comerciales de maíz que incluyen la modificación genética MON810).

maíz

Cultivos transgénicos permiten producción récord en suelos degradados de Paraguay

Un grupo de 14 agricultores campesinos de la zona de San Juan Nepomuceno, Caazapá, hace 10 años tomó el desafío de progresar y asegurar el sustento para sus familias, lo que están logrando mediante el uso manejos sustentables y de la biotecnología agrícola (con cultivos genéticamente modificados), según señala el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio).