Los agricultores de berenjena de Bangladesh han reducido en un 51% el número de aplicaciones de pesticidas y han aumentado sus ganacias en un 46% gracias al uso de variedades transgénicas resistentes a plagas entregadas por un centro de investigación estatal de su país.
El primer maíz transgénico «genérico» y libre de patente está cerca de llegar a los campos
patentes de los primeros cultivos transgénicos que salieron al mercado entre la mitad de los años 1990’s e inicios del 2000, se abre la posibilidad de que cualquier semillera los incluyan en sus programas de mejoramiento y ofrezcan cultivos transgénicos a menor costo.
Transgénicos y abejas
Una nota publicada en el sitio web de CNN Chile, reproducida además por sus redes sociales, tituló esta semana “Pesticidas, cambio climático y cultivos transgénicos: Los tres sospechosos de la mortandad de las abejas”.
N. Borlaug: El hombre que salvó a millones de personas del hambre con mejoramiento genético de cultivos
Norman Borlaug logró mejorar genéticamente semillas de trigo y otros cultivos importantes (haciéndolos más resistentes y productivos) antes de que la ingeniería genética estuviera disponible. Su trabajo, que impactó a millones de personas en varios países en desarrollo, le valió el Premio Nobel de la Paz en 1970 y otros galardones gubernamentales.
«Los alimentos ecológicos no son ni más sanos ni más seguros ni más nutritivos»
El director de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA), Bernhard Url, alerta «del peligro de volver a la Edad Media si se desprecia la opinión científica en favor de superstición».
Pakistán realizará ensayos con 85 variedades de algodón transgénico resistente a plagas
Las autoridades regulatorias de Pakistán supervisarán ensayos de campo para 85 variedades de algodón transgénico con proteína Bt (para resistencia a plagas) con el objetivo de evaluar parámetros relacionados con la productividad y calidad de fibra. Cabe destacar que casi la mitad de las variedades transgénicas fueron desarrolladas por el sector público.
Tomates más resistentes a plagas con ayuda de edición genética y microorganismos
Una investigadora española busca desarrollar plantas de tomate que puedan resistir las plagas empleando microorganismos y modelos computacionales apoyados en edición genética, sin la necesidad de pesticidas.
Científicos descubren la «hoja de ruta» genética de la frutilla cultivada
Los consumidores quieren que las frutillas (o fresas) sean rojas, dulces, maduras y jugosas, como las que se toman de un jardín. Los proveedores quieren que sean fáciles de manejar y enviar, sin ser aplastadas. Mientras que los agricultores necesit ...
Los cultivos transgénicos siguen marcando terreno en Colombia
Colombia sembró 88 mil hectáreas con cultivos transgénicos. El cultivo de algodón se recupera alcanzando las 12 mil hectáreas. Tolima y Meta los departamentos líderes en adopción de cultivos transgénicos. “Los agricultores colombianos desde hace 1 ...
Conoce al agrónomo que lucha contra el miedo a los transgénicos en África
La oposición a los OGMs (o transgénicos) frena el avance agrícola en el mundo en desarrollo, especialmente en África. Sin embargo, Walter Suza, un agrónomo de la Universidad Estatal de Iowa, espera que su investigación sobre OGMs y divulgación púb ...