planta1

Con genes de plantas carnívoras se podrían desarrollar cultivos resistentes a plagas y suelos infértiles

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania investigan los genes vegetales relacionados a lo carnívoro, como los implicados en la digestión, ya que no solo podrían ayudar a los cultivos no solo a evitar las plagas, sino también a prosperar en entornos con pocos nutrientes.. Esto se traduciría en reducir enormemente el uso de pesticidas y fertilizantes.

fly

«Transgénico-natural»: Identifican primera transferencia de genes desde una planta hacia un insecto

La transferencia de genes entre distintos reinos ocurre mucho más seguido de lo que pensamos, sin embargo, hasta ahora no se había detectado el traspaso de genes desde una planta hacia un insecto. Ahora, el descubrimiento de una mosca blanca que usa un gen vegetal robado para eludir las defensas de su huésped, puede ofrecer una ruta hacia nuevas estrategias selectivas de control de plagas.

wasp1

Descubrimiento podría originar cultivos que «atraen» avispas para defenderse ante plagas

Científicos han descubierto marcadores genéticos que hacen posible que ciertos tipos de maíz emitan señales químicas que «llaman» a un tipo de avispa parásita, la cual se encarga de atacar a plagas que afectan las mazorcas. Esto podría ser utilizado en el desarrollo de nuevos cultivos genéticamente modificados que se defiendan con este mecanismo natural y así evitar el uso de pesticidas.

farmer2

25 años de beneficios socioeconómicos y ambientales de los cultivos transgénicos

Un nuevo estudio que analiza los impactos socieconómicos y ambientales de 25 años de comercialización de los cultivos transgénicos, concluye que estos han aumentado los rendimientos agrícolas globales en maíz, soya, algodón y canola, con las mayores ganancias para los agricultores (especialmente de países en desarrollo) debido a un mejor control de plagas y malezas, lo cual ha reducido el uso de tierras al permitir producir más alimentos en menor superficie. Además, han reducido colosalmente la emisión de carbono al ambiente y el uso de pesticidas.

corn2

Estudio descarta efectos adversos por el cultivo de maíz transgénico en Europa

El análisis de los datos reportados por los agricultores en 2.627 entrevistas, en ocho países europeos (Alemania, Eslovaquia, España, Francia, Polonia, Portugal, República Checa y Rumanía) en el período 2006–2015 NO ha revelado ningún efecto adverso asociado con el cultivo del maíz Bt (variedades comerciales de maíz que incluyen la modificación genética MON810).

partidoaleman

Una facción del partido alemán de Los Verdes apoya la edición genética para una agricultura sostenible

En un movimiento sin precedentes, un grupo de parlamentarios ecologistas alemanes, incluido un legislador de la Unión Europea, ha respaldado el uso de tecnologías de edición de genes en un nuevo documento, separandose de la posición general del partido y diciendo que la ingeniería genética podría desempeñar un papel clave en la mejora de la sostenibilidad.