naturalartificial

¿Es lo natural siempre bueno y lo artificial siempre malo? Dos expertos del ETH Zürich responden

Globe, la revista de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zürich), habló con la psicóloga Angela Bearth y el biotecnólogo Sven Panke sobre ciencia, escepticismo, malentendidos y cómo el lenguaje influye en nuestra forma de pensar. «Mucha gente piensa que la palabra «químico» se refiere a algo en un tubo de ensayo, pero no al aire que respiramos o al agua que bebemos. Y eso, por supuesto, puede conducir rápidamente a todo tipo de malentendidos.» afirma Bearth.

JIC1

Desarrollan tomates transgénicos que producen un medicamento para el Parkinson

Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) han desarrollado un tomate enriquecido con el fármaco L-DOPA para la enfermedad de Parkinson, avance que podría convertirse en una fuente nueva y asequible de un importante medicamento a nivel global. Este tomate se obtuvo mediante la introducción de un gen responsable de la síntesis de L-DOPA en la remolacha, donde actúa en la producción de los pigmentos betalaínas.

Volvox is a polyphyletic genus of chlorophyte green algae or phytoplankton.

Ingeniería genética natural: mega-virus han modificado hasta el 10% del genoma de algas comunes

Con el descubrimiento de virus grandes que se pueden ver con un microscopio estándar, otro estudio muestra que estos enormes parásitos inyectan una variedad de sus genes en el genoma de su anfitrión, como algas comunes según un nuevo estudio. Dos algas incluso tenían los genomas completos de dos virus gigantes en su ADN; en un caso, representaban el 10% del recuento total de genes de las algas.

europa1

Ministros de agricultura de Europa respaldan cultivos ecológicos, pero apoyan edición genética para producción sostenible

Los ministros de agricultura de Europa acordaron planes para la producción de alimentos ecológicos, pero quieren evaluaciones de impacto científico antes de que la política se convierta en ley, y piden a la Comisión Europea que publique su estudio sobre mejoramiento genético de precisión, donde se incluye edición genética.

goldenrice

Expertos defienden los beneficios del arroz dorado tras protestas contra los transgénicos

Los expertos del Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz (IRRI) han continuado divulgando los méritos del arroz dorado, un transgénico con fines humanitarios para combatir la desnutrición por carencia extrema de vitamina A en países en desarrollo, a pesar de una protesta de una semana de duración realizada recientemente contra este cultivo transgénico en Asia.