Tomates mejorados con biotecnología para resistencia a virus, que fueron desarrollados en Australia con bombardeo de partículas y sin insertar genes de otra especie, ahora pueden ser introducidos en los Estados Unidos sin estar sujetos a las regulaciones federales para plantas genéticamente modificadas (OGMs, o transgénicos).
Iniciativa ciudadana a favor del mejoramiento genético de cultivos en Europa
Han lanzado una iniciativa ciudadana para que la Unión Europea (UE) pueda beneficiarse de las nuevas técnicas de fitomejoramiento. El texto critica que la directiva actual de organismos modificados genéticamente (OMGs), a la que se someten las nuevas técnicas de mejora genética, tiene casi dos décadas y que no tiene en cuenta las últimas innovaciones (como CRISPR) ni los progresos científicos realizados en materia de análisis de seguridad.
Nuevo control genético de malezas con plantas que solo tienen descendencia masculina dominante
El amaranto tuberculado y el amaranto palmer, dos malezas agresivas que amenazan el suministro de alimentos en América del Norte y otras regiones, son cada vez más difíciles de eliminar con herbicidas disponibles comercialmente. Un nuevo enfoque conocido como «control genético» podría algún día reducir la necesidad de estos químicos a través de plantas modificadas que solo originan descendientes machos, al igual que la descendencia de estos y así sucesivamente.
Plantas parásitas roban genes de planta huésped para conseguir más nutrientes
Algunas plantas parásitas roban material genético de sus plantas anfitrionas y usan los genes robados para extraer de manera más efectiva los nutrientes de la planta huésped, e incluso, para enviar «armas genéticas» contra las defensas de esta última. Un nuevo estudio revela que las plantas parásitas Cuscuta han robado una gran cantidad de material genético de sus anfitriones, incluidos más de 100 genes funcionales a través de un proceso conocido como «transferencia horizontal de genes».
Científica desarrolla cultivos que se aprovechan al 100%, incluyendo hojas y tallos
Una gran parte de los cultivos agrícolas se descartan en el momento de la cosecha y esto incluye órganos y extracturas de la planta que contienen proteínas, grasas, fibras y otros componentes valiosos. La investigadora Luisa Trindade dice que esto necesita cambiar. «El mundo necesita plantas que puedan usarse completamente, hasta la última molécula».
Apto para veganos: Crean helado con levaduras transgénicas que producen proteína de la leche
La compañía de productos libres de lácteos, «Perfect Day», acaba de crear un helado cremoso mediante una levadura modificada genéticamente que produce proteínas del suero de la leche, lo cual significa que no hubo vacas involucradas en su producción.
El Consejo Danés de Ética pide que transgénicos se regulen por el producto y no por las técnicas usadas
El Consejo Danés de Ética (Det Etiske Råd) ha lanzado un documento sobre ética y organismos genéticamente modificados (OGMs) en una nueva era, en el que pide un nuevo debate sobre las plantas modificadas genéticamente y su regulación. De acuerdo con la opinión del Consejo, la base de la regulación debe ser la modificación en la planta y no la técnica utilizada. “Las plantas con nuevas propiedades deben ser analizadas igual, independientemente de si se desarrollaron con una tecnología de mejora genética o con técnicas de reproducción clásicas”.
N. Borlaug: El hombre que salvó a millones de personas del hambre con mejoramiento genético de cultivos
Norman Borlaug logró mejorar genéticamente semillas de trigo y otros cultivos importantes (haciéndolos más resistentes y productivos) antes de que la ingeniería genética estuviera disponible. Su trabajo, que impactó a millones de personas en varios países en desarrollo, le valió el Premio Nobel de la Paz en 1970 y otros galardones gubernamentales.
Científica colombiana desarrolla soya transgénica con mejor control de malezas y tolerante a sequía
Esta es la primera transformación de variedades de soya colombiana para conferirle tolerancia al glufosinato de amonio (también conocido como fosfinotricina), herbicida utilizado en la fumigación de la maleza en estos cultivos. Además, el gen insertado confiere tolerancia a la sequía.
Trump simplifica la aprobación de cultivos y animales genéticamente modificados en EE.UU.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes una orden ejecutiva para que las agencias federales simplifiquen el proceso de revisión de la biotecnología agrícola, incluido el ganado y los cultivos genéticamente modificados (OGMs, o transgénicos).