moolec2

Agricultura molecular: empresa «cosecha» proteínas de carne, leche y huevo en plantas modificadas

La empresa de tecnología agroalimentaria Moolec Science está ampliando su plataforma de proteínas animales alternativas cultivadas en plantas genéticamente modificadas (campo conocido como «agricultura o cultivo molecular»). Desde proteínas de vacuno y porcino (para sustitutos de carne) obtenidas en cultivos de guisante y soya, ahora se suma la producción de proteínas de huevo (para panadería) y leche en plantas de trigo.

salmon1

Otro éxito biotecnológico: Finalmente el salmón transgénico AquAdvantge sale a la venta en EE.UU.

A pesar de los últimos obstáculos regulatorios, un intento de bloqueo por una ONG, y la contingencia de la pandemia, finalmente el salmón transgénico de rápido crecimiento (de la empresa Aquabounty) saldrá a la venta en Estados Unidos a fines de mayo. Los primeros compradores ya «hacen fila» reservando 5 toneladas métricas del pescado.

agro1

La agricultura orgánica requiere usar biotecnología para ser sostenible, afirma nuevo estudio

Un equipo de investigación que incluye a científicos de Alemania, Suecia, los Países Bajos y Estados Unidos ha publicado un estudio para solicitar a la Unión Europea la autorización de las nuevas técnicas de mejoramiento genético (como la edición de genes) en la agricultura orgánica, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el estudio comentan los beneficios de combinar biotecnología y agricultura ecológica, ya que esta última (por si sola) reduce los objetivos de sostenibilidad al requerir mayores tierras de cultivo por su menor producción.

sunflower1

Descubrimiento permitiría que plantas genéticamente modificadas limpien suelos radioactivos

Científicos de Japón han descubierto como modificar genéticamente ciertos transportadores de las células vegetales, para lograr que absorban el Cesio-137 (un contaminante radioactivo del suelo) de manera independiente al transporte de potasio. Debido a que ambos elementos (cesio y potasio) tienden a moverse paralelamente en los transportadores convencionales, esto presentaría un problema para el nivel del potasio en suelo o la planta. Con el nuevo enfoque que logra evitar este problema, se abre la posibilidad de nuevas plantas transgénicas con alta capacidad de limpiar suelos radiaoctivos

plant communication

Lanzan una nueva guía para comunicar la importancia de la ciencia de las plantas

Las ciencias vegetales desempeñarán un papel cada vez más importante en la sociedad, pero mucha gente carece de comprensión sobre las plantas, tanto de su biología como de su lugar fundamental en el funcionamiento de la sociedad humana. Es por esto que una treintena de científicos de Estados Unidos elaboró un «Libro Blanco» de 28 páginas identifica los retos para comunicar la importancia de la ciencia de las plantas a una amplia audiencia.  Incluye estudios de casos y una serie de estrategias para comunicar temas importantes a la sociedad en general.