El presidente de SAGO destacó la potencialidad de las técnicas modernas de mejoramiento genético vegetal para la agricultura de la zona, así como para su menor impacto medioambiental.
La historia detrás del poroto transgénico 100% público que llega a los platos brasileños
En Brasil ya se puede ver un nuevo poroto transgénico a la venta en los supermercados. No te pierdas la interesante y compleja historia sobre este cultivo desarrollado por una empresa estatal brasileña, que no estuvo exenta de obstáculos y problemas antes de llegar hasta los campos y mesas de los brasileños.
Trigo editado genéticamente que reduce riesgo de cáncer en alimentos horneados recibe permiso para ensayos de campo en Reino Unido
Las autoridades reguladoras británicas aprobaron el permiso para ensayos de campo con nuevas líneas de trigo editado genéticamente que produce menos acrilamida cuando se hornea. La acrilamida es un potencial cancerígeno que se forma al hornear, freír o calentar trigo, papa, café y otros alimentos.
Con edición genética mejoran rendimiento de cultivos imitando mecanismos moleculares de las cianobacterias
Un nuevo estudio describe un paso significativo hacia la mejora de la fotosíntesis y el aumento de los rendimientos, lo cual se logró al silenciar genes con CRISPR para imitar mecanismos de las cianobacterias en cultivos agrícolas.
10 datos clave sobre el arroz dorado, un transgénico que puede salvar la vida y la vista de millones de niños
Recientemente Filipinas se convirtió en el primer país del mundo en aprobar comercialmente la siembra del arroz dorado, un cultivo con fines humanitarios que ha sido víctima de mucha desinformación y regulación excesiva. Aquí los principales puntos clave sobre su importancia en el combate a la desnutrición, cómo y quienes lo desarrollaron, y lo que se viene a futuro.
Desarrollan plantas transgénicas con genes de peces para monitorear compuestos tóxicos y contaminantes en los ríos
Investigadores de Japón y Bulgaria desarrollaron un sistema sencillo para monitorear la presencia de disruptores endocrinos (EDC) y contaminantes en los ríos utilizando plantas genéticamente modificadas con genes de peces medaka.
Estos pulgones modifican genéticamente las hojas de árboles para generar agallas como refugio
¿Puede un insecto modificar el código genético de una planta en su propio beneficio? Los genes en la saliva de estos pulgones del género hormaphis guían el crecimiento de los árboles de hamamelis para que desarrollen las agallas que les sirven de refugio.
Bélgica autoriza ensayos de campo con álamos transgénicos más sostenibles
El Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB), de Gante, Bélgica, ha recibido permiso del gobierno federal para un ensayo de campo durante cuatro años con álamos genéticamente modificados para que la descomposición de su madera sea más fácil, permitiendo así una conversión más sostenibles en sustancias útiles como el bioetanol.
Maíz transgénico resistente a plagas y sequía triplica la producción en ensayos de Nigeria
Los datos del tercer ensayo de campo confinado del proyecto público «maíz TELA», que se está llevando a cabo en el Instituto de Investigaciones Agrícolas (IAR) en Samaru, Nigeria, han demostrado que la variedad produce 9 toneladas por hectárea frente a las tres toneladas de la variedad de maíz convencional con mejor producción del país.
Filipinas aprueba cultivo comercial del arroz dorado, un transgénico que puede evitar la ceguera y muerte infantil
Con la aprobación final de bioseguridad y propagación comercial por las autoridades regulatorias del país, el arroz dorado (alto en pro-vitamina A) por fin podrá llegar a los campos y mesas de los filipinos.