Durante los últimos 70 años, las variedades híbridas de maíz han aumentado el rendimiento y la eficiencia en el uso de nitrógeno casi al mismo ritmo, en gran parte al preservar la función de la hoja durante el llenado del grano. Los hallazgos de un nuevo estudio de la Universidad de Purdue ofrecen estrategias para los productores de maíz que desean continuar mejorando los rendimientos y la eficiencia de los nutrientes.
Desarrollan una variedad de cereal que nunca muere, clave contra el cambio climático
Investigadores del The Land Institute (Kansas, Estados Unidos) han informado del desarrollo de una variedad de cereal que nunca muere. Es conocido como Kernza, y es un híbrido derivado de la hierba de trigo (Thinopyrum intermedium). Es un cultivo con granos muy pequeños, su planta sería inmortal y ha sido desarrollado para resistir los efectos drásticos del cambio climático.
Científico chileno es premiado internacionalmente por estudios sobre metabolismo de las plantas
Rodrigo Gutiérrez, profesor titular del Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), fue reconocido recientemente con el premio Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alex ...
Estudio avanza en el desarrollo de cultivos con mejor uso de nitrógeno
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), han identificado redes de genes y reguladores de genes que permiten a las plantas dirigir el nitrógeno a diferentes partes. De ac ...
Estudio global demuestra que la agricultura intensiva es más sustentable que la de pequeña escala
Según un nuevo estudio internacional dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge, la agricultura de pequeña escala y/o orgánica que parecen ser "más amigables" con el medio ambiente, en realidad tiene mayores costos ambientales y uso de ...
Cultivos que producen su propio fertilizante, una realidad cada vez más cercana
Una nueva forma de modificar la base genética del proceso de fijación de nitrógeno ha sido descubierta por un equipo de investigación del Reino Unido y China, lo cual nos acerca un paso más al objetivo de mejorar una serie de cultivos agrícolas que ...
Mejoran los cultivos de la «revolución verde»: mayor rendimiento y menos fertilizantes
Investigadores de la Academia China de Ciencias han identificado una molécula que aumenta el crecimiento de las plantas de arroz desarrolladas durante la Revolución Verde, mientras que al mismo tiempo reduce la necesidad (e impacto ambiental) del uso ...
Descubren maíz que produce su propio nitrógeno, reduciendo el uso de fertilizantes
Raíces aéreas del maíz nativo. La sustancia pegajosa sobre ellas entrega azúcares para las bacterias que devuelven nitrógeno a la planta. Imagen: Alan Bennett, UC Davis. Investigadores han identificado una variedad de maíz nativo en Oaxaca, México, ...
Forraje genéticamente modificado con mayor rendimiento y menor impacto ambiental
Los científicos de Agresearch Greg Bryan, Nick Roberts y Kim Richardson con el nuevo raigrás GM. Investigadores del centro de investigación AgResearch en Nueva Zelanda han logrado un avance importante en el desarrollo de forraje de nueva generación ...
10 formas en que la edición genética revolucionará la ciencia ambiental y la biorremediación
La nueva y revolucionaria técnica de edición de genes conocida como CRISPR ha estado en los titulares por su potencial para tratar o prevenir enfermedades. Pero la medicina no es la única ciencia en la que CRISPR está abriendo puertas. Esta p ...










