Los científicos han descubierto que los pastos y cereales pueden acortar su evolución tomando genes de sus vecinos. Nuevos hallazgos indican que las hierbas silvestres (de manera natural) se están modificando genéticamente para obtener una ventaja ...
“Si tuviéramos que alimentar a 7.000 millones con las plantas del Neolítico la gente se moriría de hambre”
"Ahora tenemos evidencias para decir que los transgénicos son una tecnología segura que nos puede hacer la vida más fácil", afirma José Miguel Mulet, biotecnólogo y divulgador científico español, en 'Entrevista' del medio RT. ¿Qué es lo que verdade ...
Científicos llaman a combatir las «fake news» y desinformación sobre transgénicos
El Profesor Ian Godwin. University of Queensland. Los científicos deben hablar sobre los beneficios de las nuevas tecnologías genéticas, como los organismos genéticamente modificados (OGMs) y la edición de genes, afirma el nuevo Director de Ciencia ...
A menor educación científica, mayor temor injustificado a transgénicos y «químicos» en la comida
Una bióloga investigadora toma muestras de tejido de plantas de maíz genéticamente modificado dentro de una cámara climática ubicada en la sede de la empresa Monsanto en St Louis, Missouri. (Foto: Brent Stirton / Getty Images.) La falta de conocimi ...
Desarrollan plantas con mayor tolerancia a la sequía sin reducir su crecimiento
Mediante la modificación de la señalización por hormonas esteroides, un equipo de investigación de España, liderado por la investigadora del CRAG Ana Caño-Delgado, ha logrado plantas más resistentes a la falta de agua. Es la primera vez que se obt ...
¿Por qué una manzana que no se oxida rápidamente es «menos natural» que la leche sin grasa?
Antiguamente la leche sin grasa solo se usaba para engordar cerdos. Claramente, fue un proceso tecnológico para eliminar la crema de la leche con grasa, pero nunca se considero "antinatural". Incluso en 2012, el gobierno de Obama le dijo a las escu ...
Edición genética para convertir frutos silvestres en alimentos populares
Con la ayuda de la técnica de edición genética conocida como CRISPR, los investigadores han encontrado una manera de llevar al tomatillo (Physalis pruinosa) desde un estado semi silvestre a uno cuasi domesticado en cuestión de años. Crédito: Sebasti ...
Tomates transgénicos altos en pigmentos sustentables para alimentación de peces
Investigadores desarrollaron un tomate genéticamente modificado rico en pigmentos para dar a los peces de cultivo en piscifactorías un saludable brillo naranja/rosado a su carne. Esto entrega una alternativa sustentable a los colorantes derivados de ...