Ahora, en su segunda década, la tecnología de edición del genoma CRISPR se está utilizando para revolucionar la agricultura, justo a tiempo para ayudarnos a adaptarnos al cambio climático. Cereales más productivos, árboles más sostenibles, ensaladas y berries más saludables y cómodos para el consumidor son algunos de los avances en curso.
Nueva herramienta genética para mejorar los cultivos de crucíferas y hacerlas más resistentes al clima
Los científicos han utilizado la tecnología genética para comprender más sobre la composición de la evolución de las brassicas, allanando el camino para rendimientos mayores y mejores resistencias a los desafíos climáticos en este grupo de plantas que se han cultivado durante miles de años.
Cómo los agricultores y científicos están mejorando genéticamente el sabor de tus alimentos
Los fitomejoradores y genetistas están utilizando técnicas sofisticadas como la edición de genes y la selección genómica para producir frutas y verduras que tienen todo el sabor de las variedades tradicionales, mejor nutrición y textura, y que al mismo tiempo mantienen contentos a los supermercados en rasgos de duración poscosecha.
Mostaza editada con hojas más nutritivas y de mejor sabor obtiene «luz verde» en EE.UU.
La mostaza fue editada genéticamente con CRISPR por la start-up Pairwise, y busca mejorar el perfil nutricional, así como el sabor y olor del cultivo. La compañía ya tiene 5 variedades editadas en ensayos de campo.
Start-Up desarrolla frutas y verduras más sabrosas utilizando edición genética con CRISPR
Si anteriormente la ingeniería genética se usaba principalmente para desarrollar cultivos resistentes a plagas y enfermedades, o mejor control de malezas, ahora los científicos en Estados Unidos están utilizando las nuevas herramientas de edición genética para hacer que los alimentos también sean más sabrosos, duraderos y nutritivos.
Estudio actualiza la familia de plantas que incluye al brócoli, coliflor y coles de Bruselas
La familia de las brasicáceas incluyen a populares verduras cómo el brócoli, coliflor, col de brusela, repollo, entre otros. La familia de las mostaza o Brassicaceae (también conocidas como crucíferas o brasicáceas) comprende unas 4000 especies, ...