La nueva y revolucionaria técnica de edición de genes conocida como CRISPR ha estado en los titulares por su potencial para tratar o prevenir enfermedades. Pero la medicina no es la única ciencia en la que CRISPR está abriendo puertas. Esta p ...
Reconectan genes de defensa en plantas para reducir pérdidas por enfermedades
Las plantas pueden reconfigurarse genéticamente para resistir los efectos devastadores de las enfermedades, reduciendo significativamente el desperdicio de cultivos en todo el mundo, según una nueva investigación sobre biología sintética realizada p ...
Piñas rosadas, tomate anti-cáncer, papas fritas más saludables… Los nuevos transgénicos hechos para ti
Desde beneficios para la salud hasta un mejor sabor y una mayor vida útil, descubre la nueva generación de alimentos genéticamente modificados diseñados pensando en el consumidor. A continuación comentamos y te facilitamos referencias para mayor información de algunos de los principales desarrollos agro-biotecnológicos con este tipo de beneficios
Cultivos biotecnológicos con mejor fotorrespiración aumentan producción en 47%
Patricia López-Calcagno (izquierda) y Kenny Brown (derecha) evalúan una prueba de campo que ayudó a demostrar que aumentar una proteína en las hojas de los cultivos puede aumentar la producción en casi un 50 por ciento. El aumento de la producción d ...
Arroz editado genéticamente aumenta hasta un 31% el rendimiento agrícola
Un equipo de científicos de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) y la Academia de Ciencias de China ha utilizado la tecnología de edición de genes conocida como CRISPR/Cas9 para desarrollar una variedad de arroz que produce 25 a 31% más de gra ...
Una papa genéticamente modificada reduce en 90% el uso de pesticidas e impacto ambiental
La Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario (Teagasc) en Irlanda y la Universidad de Wageningen de Holanda han terminado un estudio de campo que investigó el impacto ambiental y agronómico de una variedad de papa genéticamente modificada (con ...
Salvando al chocolate: Desarrollan cacao editado genéticamente resistente a enfermedades
Andrew Fister, investigador postdoctoral en ciencias vegetales, se encuentra entre los árboles de cacao en el país africano de Costa de Marfil. Las vainas que se vuelven amarillas y negras están infectadas con la enfermedad de la vaina negra. Imagen ...
China busca liderar la edición genética de cultivos agrícolas
China busca liderar la edición genética de plantas, lo que podría cambiar el epicentro de la tecnología agrícola emergente hacia el este. Syngenta, recientemente adquirida por una empresa química estatal de China, avanza en las nuevas tecnologías pa ...
Generación Millennial del Reino Unido apoya el uso de cultivos genéticamente modificados y nuevas tecnologías agrícolas
El advenimiento de cultivos genéticamente modificados (GM), o transgénicos, causó una polémica en la década de 1990. Pero la generación más joven del Reino Unido se ha relajado en gran medida sobre el consumo de estos alimentos según ha demostrado ...
Científicos argentinos desarrollan papa editada genéticamente que no se pone negra
De izquierda a derecha: Los investigadores del INTA Balcarce: Leonardo Storani, Sergio Feingold,Matías González, Cecilia Décima Oneto y Gabriela Massa. Investigadores del INTA Balcarce editaron el genoma de la papa para evitar el proceso enzimático ...