borlaug1

Cómo la Revolución Verde salvó al mundo y evitó la pérdida global de US$83 billones en desarrollo socioeconómico

Un estudio reciente cuantifica algunos de los beneficios previamente indocumentados de la Revolución Verde. Los resultados son impresionantes. Por ejemplo, los cultivos de alto rendimiento desarrollados en la Revolución Verde aumentaron la producción en más del 40% entre 1965 y 2010, aumentando los ingresos de agricultores y reduciendo el crecimiento poblacional. Para 2010, la pérdida global acumulada de PIB por retrasar la Revolución Verde solo diez años habría sido de unos 83 billones de dólares, aproximadamente un año del PIB mundial actual.

trigo2

Cómo el pan obtuvo su gluten: rastrean el impacto de un pariente perdido en el trigo harinero moderno

Un trabajo de tipo «detective genético» realizado por 38 grupos de investigación en 17 países, ha descubierto un ancestro del trigo harinero moderno, y como su ADN ancestral incluye el gen que da fuerza y ​​elasticidad superiores a la masa. Es un hallazgo similar al descubrimiento de un famoso pariente perdido (Neandertal) hace mucho tiempo a través del análisis de ADN humano.

food1

Meta-análisis muestra que la demanda de alimentos aumentará entre un 35% y un 56% hasta 2050

Más de 820 millones de personas en el mundo no tienen suficiente para comer, mientras que el cambio climático y la creciente competencia por la tierra y el agua están generando preocupaciones sobre el futuro equilibrio entre la oferta y la demanda de alimentos. Los resultados de un nuevo estudio de la Universidad de Wageningen publicado en Nature Food se pueden utilizar para comparar las proyecciones de seguridad alimentaria mundial e informar el análisis de políticas y el debate público sobre el futuro de los alimentos.