food insecutiry

Prohibición de transgénicos y decisiones gubernamentales que prolongan innecesariamente la inseguridad alimentaria

Columna del Dr. Stuart Smyth en el blog «Innovación agrícola sostenible y alimentos» (SAIFood). Smyth es profesor asociado en el Departamento de Economía Agrícola y de Recursos de la Universidad de Saskatchewan, Canadá, durante más de una década. Ocupa la Cátedra de Innovación Agroalimentaria y Mejora de la Sostenibilidad.

ft1

La aceptación de los cultivos editados genéticamente aumenta en tiempos de sequías y guerras

La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de flexibilizar la regulación de las tecnologías de edición genética en agricultura, mientras que las academias científicas y agricultores piden urgentemente su aprobación. Algunos críticos dicen que se trata de un riesgo no probado impulsado por las grandes empresas agrícolas, sin embargo, la edición genética ha permitido el ingreso de pymes y universidades al desarrollo de cultivos editados debido a su bajo costo y menores trabas y costos regulatorios.

trigo1

Primeros ensayos con trigo editado genéticamente en Reino Unido muestran grandes avances

Los primeros ensayos de un trigo editado genéticamente bajo la nueva normativa del Reino Unido, que se desmarca del prohibitivo sistema normativo de la UE, muestra que la edición del cereal para beneficios en salud (reducción de un componente carcinógeno) fue exitosa en todas las copias del gen objetivo, y sin perder rendimiento agrícola como ocurrió con variedades mejoradas con técnicas tradicionales.

pairwise

CRISPR y la «bomba de mostaza»: llega la nueva generación de ensaladas más ricas y saludables

La startup pairwise anuncia para 2023 la venta de Conscious™ Foods, su primer producto desarrollado con edición genética, y consiste en una una ensalada de hojas verdes (mostaza y otras brassicas) sin los compuestos picosos o amargos que espantan a varios consumidores. La startup también esta desarrollando berries sin semillas y cerezos sin cuesco con la misma tecnología.