Un aspecto único es que tanto la secuencia como el material vegetal están disponibles para la investigación (bajo condiciones específicas). En el futuro, esto puede dar como resultado una papa que sea más resistente al calor o la sequía o que tenga una mayor resistencia a las enfermedades.
Nuevo avance permitirá acelerar el mejoramiento del trigo para resistir plagas y sequía
Científicos identificaron nuevas regiones cromosómicas significativas para el rendimiento del trigo y la resistencia a las enfermedades, lo que acelerará los esfuerzos de mejoramiento a nivel global.
La próxima revolución agrícola ya está aquí: edición genética y hormonas vegetales
Al utilizar tecnologías modernas de edición de genes para aprender sobre ideas clave de las revoluciones agrícolas pasadas, dos científicos de plantas sugieren que la próxima revolución agrícola podría estar a la mano con edición genética aplicada a un par de hormonas clave en el crecimiento y floración de los cultivos.
Los «genes saltarines» del tomate podrían ayudar a generar cultivos tolerantes a la sequía
Científicos han descubierto que el estrés por sequía desencadena la actividad de una familia de «genes saltarines» que anteriormente se sabía que contribuían a la forma y color de la fruta en los tomates.
Biólogos descubren cómo desarrollar plantas que «respiren» bajo el agua en inundaciones
Describen la serie de eventos moleculares que se desencadenan las plantas durante una inundación y los genes involucrados. Estos podrían ser introducidos y mejorados en cultivos agrícolas para resistir las inundaciones causadas en ciertas regiones por el cambio climático.
Proyecto público mejorará adaptación de papas nativas chilenas al cambio climático
Se espera al final del proyecto contar con 5 líneas promisorias para generar variedades de papa con caracteres de adaptación al cambio climático y/o un alto valor en propiedades funcionales y nutricionales de modo de satisfacer la demanda de mejoradores público o privados.
Secuencian el genoma de la arveja, ayudará a mejorar los cultivos
Un equipo internacional de investigadores ha reunido el primer genoma de la arveja (o guisante), el cual proporciona información sobre cómo evolucionó la leguminosa y ayudará a mejorar el cultivo en el futuro.
Descubren gen de la cebada que permitirá desarrollar cultivos tolerantes a la sequía
Un equipo de científicos de la Universidad Heriot-Watt ha identificado un gen responsable de la tolerancia a la sequía en la cebada que, según postulan, podría ayudar a preparar al sector cerealero para condiciones futuras cada vez más secas a medida que el cambio climático se acelera.
Secuencian genoma de la palta, permitirá la mejora genética del popular fruto
Un equipo de científicos ha secuenciado el genoma de la palta (o también conocida como aguacate), arrojando luz sobre los antiguos orígenes de esta fruta mantecosa y sentando las bases para futuras mejoras en la agricultura.
USDA: Nuevo maíz morado híbrido ayudaría a combatir diabetes, obesidad y cáncer
Científicos de la Universidad de Illinois han desarrollado nuevos híbridos de maíz morado que contienen diferentes combinaciones de fitoquímicos, los cuales pueden ayudar a combatir la obesidad, la inflamación y la diabetes, según indica un nuevo estudio realizado con ratones.