El trigo y el maní son dos cultivos muy importante en la alimentación global, pero al mismo tiempo, están entre los ocho grandes alimentos que producen la mayor cantidad de alergias alimentarias en algunas personas. Un científico de la Crop Science Society of America propone un enfoque con la edición genética con CRISPR para desarrollar nuevas variedades agrícolas de ambos cultivos que sean bajas en las proteínas desencadenantes de alergias e intolerancias alimentarias.
Destacado estudio genera el primer atlas genómico para el mejoramiento del trigo
En un descubrimiento histórico para la producción mundial de trigo, un equipo internacional dirigido por la Universidad de Saskatchewan (USask) ha secuenciado los genomas de 15 variedades de trigo que representan programas de mejoramiento en todo el mundo, lo que permite a los científicos y mejoradores identificar mucho más rápidamente genes influyentes para mejorar el rendimiento, la resistencia a plagas y otros rasgos importantes de los cultivos.
¿Es mejor la harina integral? El científico chileno que ayudó a descifrar el genoma del trigo, ahora busca potenciar este alimento
En 2018, el científico chileno Cristóbal Uauy junto a varios investigadores del mundo, logró publicar el mapa genético de este alimento. Ahora lidera desde su laboratorio en el Reino Unido el enriquecimiento nutricional de las harinas blancas.
Nuevo avance permitirá acelerar el mejoramiento del trigo para resistir plagas y sequía
Científicos identificaron nuevas regiones cromosómicas significativas para el rendimiento del trigo y la resistencia a las enfermedades, lo que acelerará los esfuerzos de mejoramiento a nivel global.
Desarrollan trigo editado genéticamente resistente a los efectos de la lluvia sobre el grano
Científicos han desarrollado una variedad de trigo resistente a la lluvia (que hace germinar los granos) utilizando tecnología de edición genética, un avance que podría conducir al desarrollo de harina de trigo de mayor calidad.
Crece el apetito por los alimentos biotecnológicos con beneficios para la salud
Una nueva ola de ofertas de alimentos biotecnológicos y genéticamente modificados (con beneficios para la salud) está comenzando a captar el interés de los consumidores.
Científicos desarrollan trigo transgénico capaz de ayudar a los celíacos
Un grupo internacional de investigadores, dos de ellos chilenos, desarrollaron una planta genéticamente modificada con enzimas integradas que descomponen las sustancias del gluten que afectan a los pacientes celiacos.
Desarrollan trigo transgénico bajo en gluten dirigido a pacientes celiacos
Un equipo de investigadores provenientes del sector público de Chile, China, Estados Unidos y Francia han creado una nueva variedad de trigo genéticamente modificado, la cual es más segura para las personas con enfermedad celíaca, abriendo la puert ...
La edición genética permitirá que los celiacos puedan disfrutar del trigo y el gluten
Anteriormente investigadores españoles han desarrollado mediante transgenia y edición genética trigos libres de gliadinas (la proteína del gluten que genera respuestas inmunológicas en celiacos). Ahora una investigadora de la Universidad de Wagenin ...
Trigo sin gluten apto para celíacos: la edición genética llega a la salud
El sueño está cada vez más cerca: un equipo español del sector público ha patentado este cereal biotecnológico libre de gliadinas y, por tanto, apto para intolerantes al gluten. Lo paradojico es que habrá que importarlo, ya que no se podrá cultivar ...