trigo1

Primeros ensayos con trigo editado genéticamente en Reino Unido muestran grandes avances

Los primeros ensayos de un trigo editado genéticamente bajo la nueva normativa del Reino Unido, que se desmarca del prohibitivo sistema normativo de la UE, muestra que la edición del cereal para beneficios en salud (reducción de un componente carcinógeno) fue exitosa en todas las copias del gen objetivo, y sin perder rendimiento agrícola como ocurrió con variedades mejoradas con técnicas tradicionales.

Image processed by CodeCarvings Piczard ### FREE Community Edition ### on 2022-10-02 15:56:05Z |  |

Manzanas de pulpa roja y más crujientes: Los huertos de investigación trazan el futuro de la popular fruta

Los científicos que trabajan en grandes arboledas de investigación, como las del huerto en Nueva Escocia (EE.UU.), están desarrollando las nuevas variedades de manzana, con mejor sabor y adaptación a desafíos productivos. Técnicas como la edición genética con CRISPR se asoman como una herramienta que ayude a cortar los largos ciclos de mejoramiento de manzanas, que pueden tomar 25 años antes de llegar al mercado.

soja2

Autoridad regulatoria de Brasil aprueba una soja editada genéticamente para eliminar factores anti-nutricionales

La autoridad reguladora brasileña consideró recientemente que una variedad de soja editada con CRISPR para eliminar un componente anti nutricional (lectinas), no tiene presencia de ADN de otra especie por lo cual es un producto convencional no-transgénico. El cultivo fue editado por EMBRAPA, una empresa estatal de Brasil que en su portafolio también trabaja con CRISPR para eliminar otros compuestos anti-nutricionales, mejorar calidad de aceite y desarrollar tolerancia a sequía.

arg2

¿Quién le teme a los cultivos editados genéticamente? Reino Unido podría dar un ejemplo mundial aprobando esta tecnología

Un nuevo proyecto de ley para desregular el cultivo comercial de plantas editadas genéticamente en el Reino Unido es una oportunidad para mejorar la seguridad alimentaria, siempre y cuando Gran Bretaña supere los temores infundados. Reportaje de Emma Kovak, analista sénior de alimentos y agricultura del Breakthrough Institute.

vides1

INIA y Biofrutales logran importante avance científico en edición genética frutal en Chile

La patente “Vector Todo Uva” permitirá generar líneas de futuro en uva de mesa, y eventualmente de otras especies, eximidas del marco que regula a los transgénicos en Chile y en otros países, ya que se obtendrán por cambios genéticos idénticos a los que ocurren espontáneamente en la naturaleza o como resultado de procesos de mejora convencional, de manera precisa y en menor tiempo.

pairwise

CRISPR y la «bomba de mostaza»: llega la nueva generación de ensaladas más ricas y saludables

La startup pairwise anuncia para 2023 la venta de Conscious™ Foods, su primer producto desarrollado con edición genética, y consiste en una una ensalada de hojas verdes (mostaza y otras brassicas) sin los compuestos picosos o amargos que espantan a varios consumidores. La startup también esta desarrollando berries sin semillas y cerezos sin cuesco con la misma tecnología.