tomate1

Tomates transgénicos morados altos en antioxidantes llegarían al mercado de EE.UU. en 2022

Un tomate morado desarrollado por ingeniería genética para contener altos niveles de antioxidantes saludables, podría llegar al mercado de Estados Unidos en la próxima primavera. El cultivo fue desarrollado por científicos del Centro John Innes en el Reino Unido, tras insertar dos genes de la planta boca de dragón. Su inclusión en la dieta de ratones propensos al cáncer extendió la esperanza de vida en un 30%, y el aumento de la capacidad antioxidante de la fruta ralentizó el proceso de sobre-maduración.

cafe3

Estudio mexicano confirma alta eficacia de café transgénico contra la problemática plaga de la broca

Investigadores del sector público mexicano, CINVESTAV y la Universidad Veracruzana, desarrollaron plantas transgénicas de café que expresan la proteína Bt, usada por más de medio siglo en agricultura orgánica para control de plagas. Los ensayos mostraron que el daño al grano se registró en menos del 9% de las líneas transgénicas en comparación con el 100% en las frutas del grupo control (café no-modificado) frente a la broca del café.

trigohb4

Brasil aprobó para harina el trigo transgénico tolerante a sequía desarrollado por empresa argentina Bioceres

Se trata de un cultivo tolerante a sequía y es un desarrollo 100% argentino; la empresa Bioceres impulsa un modelo propio con productores. Como la autorización del vecino país es para harina, exportadores del cereal como grano indicaron que seguirán con un sistema de testeo para evitar una contaminación con el producto que no tiene modificación genética.

Young green soy plants with large leaves grow in the field.

Transgénicos y glifosato reducen la huella de carbono causada por la agricultura, demuestra estudio canadiense

La adopción de cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas, en combinación con glifosato, permitió una rápida adopción de labranza mínima, lo cual aumentó notablemente la captura de carbono en el suelo. Los investigadores afirman que restringir el acceso a estas herramientas tendría impactos negativos en sostenibilidad agrícola.

filipinas1

«El arroz dorado sabe y huele como el arroz común, pero es más nutritivo», afirma panel de reguladores en Filipinas

En una degustación ceremonial celebrada en el Instituto de Investigación del Arroz de Filipinas del Departamento de Agricultura (DA-PhilRice), un panel de reguladores y expertos, incluido el Secretario de Agricultura del país, Dr. William Dar, prefirieron el arroz dorado (genéticamente modificado para tener pro-vitamina A) frente al arroz blanco común por sus beneficios para la salud.

barleymeat1

Conoce la cebada genéticamente modificada que puede producir carne de laboratorio

Las semillas de cebada genéticamente modificada de una empresa islandesa se utilizan en un proceso que crea carne cultivada en laboratorio. Una proteína en las semillas, conocida como factor de crecimiento, se cosecha, muele y purifica antes de que pueda usarse. Si bien los primeros factores de crecimiento provienen de los animales, se espera que este método mediante cebada modificada sea más barato y escalable.

cenatransgenica

¿Cómo es una cena de alimentos transgénicos? La respuesta y sus beneficios en salud podrían sorprenderte

Papas que no se ponen negras al cortarlas, papaya y maíz resistente a plagas y enfermedades, aceite más saludable, piñas rosadas muy sabrosas, y cerveza y salmón más sostenible, fueron algunos de los alimentos transgénicos con beneficios al consumidor que fueron presentados en una cena a expertos en ciencia animal en la UC Davis en Estados Unidos. Revisa las ventajas de cada uno de estos transgénicos.