corn2

Estudio descarta efectos adversos por el cultivo de maíz transgénico en Europa

El análisis de los datos reportados por los agricultores en 2.627 entrevistas, en ocho países europeos (Alemania, Eslovaquia, España, Francia, Polonia, Portugal, República Checa y Rumanía) en el período 2006–2015 NO ha revelado ningún efecto adverso asociado con el cultivo del maíz Bt (variedades comerciales de maíz que incluyen la modificación genética MON810).

aspen

Árboles transgénicos muestran mejor rendimiento para biocombustibles en Suecia

Investigadores del Umeå Plant Science Centre (UPSC) han desarrollado un álamo híbrido modificado genéticamente (GM) que tiene un mayor rendimiento energético para la producción de biocombustibles. Los árboles han crecido bien en invernaderos, y ahora se probaron por primera vez en condiciones de campo más estresantes. Los que fueron modificados solo en las su madera (y no el resto de la planta), crecieron muy bien también en el campo. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Plant Sciences.

vacaq

Anticuerpos humanos producidos en vacas genéticamente modificadas neutralizarían COVID-19

Los últimos reclutas en la lucha contra COVID-19 están masticando heno en un granero de Dakota del Sur (EE.UU.). Una compañía de biotecnología ha inducido a las vacas genéticamente modificadas a bombear anticuerpos humanos que someten al SARS-CoV-2, el patógeno que causa la enfermedad mortal, y planea comenzar los ensayos clínicos de ellos este verano (del hemisferio norte).

forest1

Biotecnología forestal y árboles transgénicos con la Dra. Sofía Valenzuela (UDEC)

La Cornell Alliance for Science realizó una entrevista a la Dra. Valenzuela, investigadora de la Universidad de Concepción (Chile), en la cual nos explica los detalles de la investigación en curso a nivel mundial sobre árboles transgénicos y editados genéticamente, su potencial en el contexto del cambio climático y los desafíos del área.