Al igual que en su discurso inaugural de 2019, Boris Johnson vuelve a criticar la oposición a los cultivos y alimentos genéticamente modificados. En esta ocasión, se refirió a los temores «histéricos» sobre las normas alimentarias de los Estados Unidos (ante un potencial acuerdo comercial con ese país), diciendo que el Reino Unido estará «gobernado por la ciencia, no el mumbo-jumbo».
Cultivos transgénicos resistentes a plagas son seguros para los insectos benéficos afirma estudio suizo
El Grupo de Investigación de Bioseguridad en Agroscope (Suiza) dirigido por los investigadores Jörg Romeis y Michael Meissle ha llevado a cabo una revisión de la literatura sobre cultivos transgénicos que producen varias proteinas Bt contra insectos plaga simultáneamente. Los expertos concluyeron que estas toxinas no representaban un mayor riesgo para organismos no objetivo como los insectos beneficiosos.
Genoma de la canola permitirá desarrollar variedades resistentes al cambio climático
Una investigación internacional, liderada por científicos canadienses, que secuenció con éxito 10 genomas de canola permitirá desarrollar nuevas variedades que puedan resistir mejor las enfermedades y los efectos del cambio climático.
Ministra de Agricultura alemana defiende la edición genética para mejorar los rendimientos agrícolas
“Permite que los cultivos se optimicen de manera más rápida y específica, y que sean específicamente dirigidos a la resistencia a la sequía, la resistencia a las plagas y la protección de los cultivos” afirmó la Ministra Klöckner.
La Unión Europea pide un estudio que analice actual legislación sobre edición genética
La Unión Europea (UE) solicitó a la Comisión Europea un estudio para re-evaluar la regulación de los cultivos editados genéticamente, los cuales están bajo la engorrosa normativa aplicada a los cultivos transgénicos según un fallo del Tribunal de J ...
Ministra italiana de Agricultura defiende la mejora genética para afrontar la crisis climática
«Debemos promover la conservación, caracterización y diversificación de semillas y plantas, e invertir en innovación tecnológica, promoviendo la resiliencia y la adaptación de nuevas variedades” afirmó la Ministra Bellanova.
10 instituciones científicas alemanas a favor de la edición genética: piden re-evaluar legislación europea
La Academia Leopoldina, la Unión de las Academias Alemanas de Ciencias y Humanidades (conformada por 8 instituciones), y la Sociedad Alemana de Investigación (DFG) emitieron una declaración pública que pide no considerar los cultivos editados genéticamente como si fueran OGMs (o transgénicos) al no haber inserción de genes distintos a la especie, evaluar el cultivo según la característica mejorada y no el proceso utilizado, además de reconocer el potencial productivo y sustentable de esta nueva técnica.
Europa necesita cultivos transgénicos para una agricultura sustentable, afirma experto
El científico senior del Laboratorio Sainsbury en Reino Unido, Jonathan D.G Jones, publicó una columna en la revista del Parlamento Europeo indicando el daño productivo y ambiental que genera la regulación excesiva del continente sobre tecnologías como los transgénicos y la edición genética.
Secuencian el genoma de la papa más completo obtenido hasta la fecha
Un aspecto único es que tanto la secuencia como el material vegetal están disponibles para la investigación (bajo condiciones específicas). En el futuro, esto puede dar como resultado una papa que sea más resistente al calor o la sequía o que tenga una mayor resistencia a las enfermedades.
Los científicos de la UE se rebelan contra la ley europea de transgénicos
Miles de investigadores exigen a la UE que elimine los obstáculos a la edición genética para crear frutas y verduras más nutritivas y resistentes al cambio climático.