El agricultor conservacionista italiano, Marco Aurelio Pasti, defiende los cultivos transgénicos, especialmente el maíz Bt (resistente a plagas), como una forma de mitigar los impactos nocivos de la peor sequía de Europa en 500 años.
Fake News sobre los alimentos transgénicos llega a más de 250 millones de personas, según un estudio de dos años
La desinformación científica sobre la inocuidad y beneficios de los cultivos y alimentos modificados genéticamente tuvo un público global potencial de más de 250 millones de personas entre 2019 y 2021, principalmente en Norteamérica, Europa y África. Esto fue reportado en un nuevo estudio publicado por Alliance for Science (del Instituto Boyce Thompson), que combate la desinformación anticientífica sobre temas como el clima, las vacunas y los transgénicos.
La aceptación de los cultivos editados genéticamente aumenta en tiempos de sequías y guerras
La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de flexibilizar la regulación de las tecnologías de edición genética en agricultura, mientras que las academias científicas y agricultores piden urgentemente su aprobación. Algunos críticos dicen que se trata de un riesgo no probado impulsado por las grandes empresas agrícolas, sin embargo, la edición genética ha permitido el ingreso de pymes y universidades al desarrollo de cultivos editados debido a su bajo costo y menores trabas y costos regulatorios.
El trigo biotecnológico «sin gluten» desarrollado en España podría sembrarse en EE.UU. para el año 2027
Un trigo incapaz de generar las proteínas que causan la intolerancia al gluten fue desarrollado mediante transgenia y posteriormente edición genética por el investigador cordobés Francisco Barro. Lo paradójico es que la normativa europea, que no permite llevar estos productos a producción comercial, hará que este sea cultivado y procesado en Estados Unidos en algunos años, para finalmente ser importado en España y otros países de Europa.
Recomendado: La política fallida del etiquetado de alimentos derivados de cultivos transgénicos
¿Sabes cuáles son las normas de etiquetado de alimentos transgénicos en la Unión Europea y Estados Unidos? ¿Qué costes y beneficios tienen estas normativas? En este especial de Fundación Antama tienes las respuestas.
¿Quién le teme a los cultivos editados genéticamente? Reino Unido podría dar un ejemplo mundial aprobando esta tecnología
Un nuevo proyecto de ley para desregular el cultivo comercial de plantas editadas genéticamente en el Reino Unido es una oportunidad para mejorar la seguridad alimentaria, siempre y cuando Gran Bretaña supere los temores infundados. Reportaje de Emma Kovak, analista sénior de alimentos y agricultura del Breakthrough Institute.
La sequía en Europa podría forzar la aceptación de cultivos editados genéticamente
Durante décadas, la Unión Europea ha tenido algunas de las restricciones más estrictas sobre los cultivos modificados genéticamente. Eso podría estar a punto de cambiar con la nueva generación de cultivos editados y su potencial en cultivos tolerantes a los desafíos climáticos y con mayor contenido nutricional.
Secretario de Estado de Escocia pide aprobar el uso de cultivos editados genéticamente, siguiendo el camino de Inglaterra
El Secretario de Estado de Escocia, Alister Jack, visitó el Instituto James Hutton donde se realiza investigación con edición genética, y realizó un punto de prensa afirmando que quiere trabajar con el Gobierno de Escocia para seguir los pases de Inglaterra y garantizar que los agricultores de todo el Reino Unido puedan beneficiarse de esta tecnología. «La edición genética nos permitirá abordar los problemas del cambio climático, las enfermedades de los cultivos, la seguridad alimentaria y reducir realmente los precios de los alimentos» afirmó.
Agricultores galeses piden cultivos editados genéticamente a su gobierno, frente a cercana aprobación en Inglaterra
Algunos agricultores afirman que el gobierno de Gales (en Reino Unido) debería abandonar su oposición a los cultivos editados genéticamente para favorecer la llegada de cultivos resistentes a sequía o enfermedades y ayudar a controlar la inminente crisis alimentaria. En vista de que Inglaterra estaría ad portas de aprobar una normativa para edición genética vegetal y animal en su territorio, el ministro de la Oficina de Gales, David TC Davies, afirma que los agricultores galeses se verían perjudicados si esta tecnología no estuviera disponible para ellos, pero sí en Inglaterra.
Los eurodiputados italianos apoyan los cultivos genéticamente modificados en respuesta a la sequía y crisis climática
Los legisladores italianos han expresado su apoyo al uso de técnicas de modificación genética en la agricultura para conseguir variedades de cultivos más resistentes ante las olas de calor y las sequías que están afectando actualmente a Italia y otras partes de Europa.