El nuevo trigo transgénico tolerante a la sequía de Argentina podría tener no solo ventajas productivas y de adaptación a la escasez hídrica, sino también grandes beneficios ambientales en reducción de emisión de carbono y menor uso de tierras para fines agrícolas. Revisa este reporte de The Breaktrough Institute para conocer todos los detalles de este revolucionario cultivo.
Columna de opinión: La alternativa olvidada para enfrentar la sequía en Chile
El mejoramiento genético vegetal debiese ser una política pública esencial de cualquier gobierno para enfrentar los desafíos climáticos, agrícolas y nutricionales que aquejan a la sociedad (…). En Chile y en el mundo se habla de la importancia del recambio varietal. Pero éste no se logra de otra manera sino a través del mejoramiento genético de las plantas. Prioricemos y facilitemos el desarrollo de estas soluciones en base a ciencia y sin prejuicios, tal como ya lo hacen muchos otros países.
Argentina lanzaría su nueva soya transgénica tolerante a sequía en 2019
En el reciente congreso de Aapresid, la empresa Bioceres estuvo registrando a productores que quieran ser bioinnovadores y comenzar a cultivar a pequeña escala la nueva variedad de soya transgénica tolerante a sequía desarrollada en Argentina, y qu ...