La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera un proyecto internacional para conseguir nuevas variedades de berenjenas resistentes a condiciones ambientales extremas y graves enfermedades del cultivo.
Genoma de la canola permitirá desarrollar variedades resistentes al cambio climático
Una investigación internacional, liderada por científicos canadienses, que secuenció con éxito 10 genomas de canola permitirá desarrollar nuevas variedades que puedan resistir mejor las enfermedades y los efectos del cambio climático.
China aprueba numerosos cultivos transgénicos, incluyendo una papaya resistente a virus
China aprobó recientemente nuevos cultivos transgénicos para importación, incluyendo maíz y soya, lo que podría impulsar las compras agrícolas a Estados Unidos, mientras que renovó otros 10 cultivos, dijo el Ministerio de Agricultura.
La edición genética puede proteger tus galletas favoritas frente al cambio climático
La presión del clima cambiante y nuevas plagas y enfermedades amenazan el suministro mundial de ingredientes muy utilizados en populares galletas. Cacao para elaboración de chocolate, maní, vainilla y berries para mermeladas son algunos de ellos. Sin embargo, las nuevas técnicas de edición genética pueden salvar la producción de estos cultivos, e incluso, permitir el desarrollo de harina sin gluten para que pacientes celiacos disfruten de los mismos productos.
El genoma de los «osos de agua» podría tener la clave para desarrollar cultivos resistentes a la sequía
Nuevas ideas sobre cómo los tardígrados (o popularmente conocidos como “osos de agua”) sobreviven en ambientes extremadamente secos podrían revelar nuevas formas de preservar los medicamentos, aumentar la tolerancia de los cultivos a la sequía o combatir enfermedades, pero hasta ahora no hay una respuesta simple sobre cómo estas pequeñas criaturas soportan la desecación extrema.
Nueva técnica de edición con CRISPR podría corregir casi todas las enfermedades genéticas
Un equipo científico del Broad Institute en EE UU ha presentado una nueva herramienta de edición de ADN de alta precisión que, según los autores, podría corregir del 89 % de las variantes genéticas humanas conocidas asociadas a enfermedades. Todo ello, sin los efectos secundarios de técnicas actuales como CRISPR Cas9.
Secuencian el genoma de la papa más completo obtenido hasta la fecha
Un aspecto único es que tanto la secuencia como el material vegetal están disponibles para la investigación (bajo condiciones específicas). En el futuro, esto puede dar como resultado una papa que sea más resistente al calor o la sequía o que tenga una mayor resistencia a las enfermedades.
Avanzan en cultivos que desarrollan antibióticos naturales para defenderse ante enfermedades
Los investigadores identificaron seis genes responsables de la producción de antibióticos vegetales conocidos por su resistencia a enfermedades importantes en los cultivos.
Nuevo avance permitirá acelerar el mejoramiento del trigo para resistir plagas y sequía
Científicos identificaron nuevas regiones cromosómicas significativas para el rendimiento del trigo y la resistencia a las enfermedades, lo que acelerará los esfuerzos de mejoramiento a nivel global.
Secuencian genoma de la palta, permitirá la mejora genética del popular fruto
Un equipo de científicos ha secuenciado el genoma de la palta (o también conocida como aguacate), arrojando luz sobre los antiguos orígenes de esta fruta mantecosa y sentando las bases para futuras mejoras en la agricultura.