tomate1

La edición genética «múltiple» personaliza en tiempo récord los cultivares de tomate con diferentes colores en el fruto

Un nuevo protocolo desarrollado por científicos chinos en edición genética «multiplex», permite mejorar y personalizar rápidamente los cultivares de tomate con diferentes colores en el fruto (un rasgo importante en la preferencia de los consumidores). La ventaja respecto al mejoramiento tradicional consiste en que se pueden obtener plantas libres de transgenes con diferentes colores de fruta en menos de un año, y conserva las cualidades del cultivar original sin afectar a otros rasgos agronómicos importantes.

soja2

Autoridad regulatoria de Brasil aprueba una soja editada genéticamente para eliminar factores anti-nutricionales

La autoridad reguladora brasileña consideró recientemente que una variedad de soja editada con CRISPR para eliminar un componente anti nutricional (lectinas), no tiene presencia de ADN de otra especie por lo cual es un producto convencional no-transgénico. El cultivo fue editado por EMBRAPA, una empresa estatal de Brasil que en su portafolio también trabaja con CRISPR para eliminar otros compuestos anti-nutricionales, mejorar calidad de aceite y desarrollar tolerancia a sequía.

arg2

¿Quién le teme a los cultivos editados genéticamente? Reino Unido podría dar un ejemplo mundial aprobando esta tecnología

Un nuevo proyecto de ley para desregular el cultivo comercial de plantas editadas genéticamente en el Reino Unido es una oportunidad para mejorar la seguridad alimentaria, siempre y cuando Gran Bretaña supere los temores infundados. Reportaje de Emma Kovak, analista sénior de alimentos y agricultura del Breakthrough Institute.

castaño8

La biotecnología y edición genética podría revivir un árbol nativo casi extinto ¿Lo permitirán las agencias reguladoras?

Salvar al imponente castaño americano podría restaurar un trozo de historia de los bosques norteamericanos, resucitar un gran ecosistema perdido y ayudar a combatir el cambio climático. Pero aún falta conseguir las aprobaciones de tres agencias reguladoras y algunos críticos dicen que tendría un costo.

pairwise

CRISPR y la «bomba de mostaza»: llega la nueva generación de ensaladas más ricas y saludables

La startup pairwise anuncia para 2023 la venta de Conscious™ Foods, su primer producto desarrollado con edición genética, y consiste en una una ensalada de hojas verdes (mostaza y otras brassicas) sin los compuestos picosos o amargos que espantan a varios consumidores. La startup también esta desarrollando berries sin semillas y cerezos sin cuesco con la misma tecnología.

alister

Secretario de Estado de Escocia pide aprobar el uso de cultivos editados genéticamente, siguiendo el camino de Inglaterra

El Secretario de Estado de Escocia, Alister Jack, visitó el Instituto James Hutton donde se realiza investigación con edición genética, y realizó un punto de prensa afirmando que quiere trabajar con el Gobierno de Escocia para seguir los pases de Inglaterra y garantizar que los agricultores de todo el Reino Unido puedan beneficiarse de esta tecnología. «La edición genética nos permitirá abordar los problemas del cambio climático, las enfermedades de los cultivos, la seguridad alimentaria y reducir realmente los precios de los alimentos» afirmó.

blumwald

Cereales editados genéticamente que necesitan menos fertilizantes potenciando un mecanismo natural

Investigadores de UC Davis desarrollaron una forma para que los cultivos de cereales secreten más sustancias químicas naturales que atraen bacterias fijadoras de nitrógeno en sus raíces. Esta aplicación realizada con edición genética permitiría reducir la aplicación de fertilizantes, reducir la contaminación ambiental por nitrógeno y ahorrar miles de millones a los agricultores.