Una startup recaudó US$75 millones en julio para desarrollar un queso vegetal que compita en sabor y precio con los tradicionales. ¿La receta? Producen las proteínas de la leche en soja editada genéticamente, lo cual sería más barato que utilizar levaduras o bacterias modificadas.
SAGO y ChileBio llaman a las autoridades a evaluar oportunidades de la biotecnología vegetal para la agricultura del sur de Chile
El presidente de SAGO destacó la potencialidad de las técnicas modernas de mejoramiento genético vegetal para la agricultura de la zona, así como para su menor impacto medioambiental.
Trigo editado genéticamente que reduce riesgo de cáncer en alimentos horneados recibe permiso para ensayos de campo en Reino Unido
Las autoridades reguladoras británicas aprobaron el permiso para ensayos de campo con nuevas líneas de trigo editado genéticamente que produce menos acrilamida cuando se hornea. La acrilamida es un potencial cancerígeno que se forma al hornear, freír o calentar trigo, papa, café y otros alimentos.
Con edición genética mejoran rendimiento de cultivos imitando mecanismos moleculares de las cianobacterias
Un nuevo estudio describe un paso significativo hacia la mejora de la fotosíntesis y el aumento de los rendimientos, lo cual se logró al silenciar genes con CRISPR para imitar mecanismos de las cianobacterias en cultivos agrícolas.
CRISPR siembra «semillas de cambio» en biotecnología agrícola: mayor precisión y menor regulación
La tecnología CRISPR está ayudando a TreeCo a mejorar características como la resistencia a las plagas y la tolerancia a la sequía en árboles de importancia comercial. La tecnología CRISPR también permite acelerar su mejoramiento a pesar de que los ...
Científicos chinos reinventan la papa con edición genética: desarrollan línea híbrida obtenida por semillas
Científicos chinos han desarrollado una generación de «líneas de papas puras y fértiles» con tecnologías de edición del genoma en un logro calificado como revolucionario.
Desarrollan achicoria libre de compuestos amargos mediante edición genética
Con los genes estudiados también se podrá reducir el nivel de amargura en la endibia, una especie relacionada.
Dulce éxito: primer mejoramiento genético de precisión en caña de azúcar mediante CRISPR/Cas9
Las primeras ediciones exitosas en caña de azúcar, realizadas en la Universidad de Florida, lograron cambios en el contenido de clorofila (lo cual tiene el potencial de aumentar la fotosíntesis a nivel del dosel o reducir el requerimiento de fertilizante nitrogenado) y tolerancia a herbicidas para control de malezas. Los siguientes objetivos genético apuntan a la producción de bioproductos y biocombustibles renovables con valor agregado.
Startup usa edición genética para desarrollar maíz con mayor cantidad de hileras de granos
Un nuevo fenotipo de maíz que aumenta su productividad se encuentra en ensayos de campo en granjas del Medio Oeste de Estados Unidos. La empresa emergente Pairwise utiliza edición genética para lograr mazorcas con más de 16 hileras de grano y se asoció con Bayer para llevar esta tecnología al campo en unos años.
Nueva técnica edita el ADN de cloroplastos en cultivos y podría evitar la regulación de transgénicos
La técnica genética desarrollada en la Universidad de Tokio edita cada cloroplasto dentro de las células de una planta, pero no cambia el ADN nuclear de la descendencia. Esto podría evadir la regulación de cultivos transgénicos en los países que regulan por el producto final obtenido en lugar de la técnica empleada.