europa1

Academias Europeas de Ciencias vuelven a publicar reporte a favor de la edición genética: piden re-evaluar legislación de la UE

Desde la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2018, que puso a los cultivos editados genéticamente bajo la legislación correspondiente a los organismos genéticamente modificados (OGMs o transgénicos), la comunidad científica local ha pedido reconsiderar esta sentencia y no regular según la técnica de mejoramiento, sino por la planta final mejorada. Reconocen que esta legislación obstaculiza la investigación europea y deje al continente rezagado con respecto a otras regiones del mundo donde la regulación es menos restrictiva.

eusage

132 instituciones científicas europeas piden aprobar uso de edición genética a la UE

La comunidad científica europea agrupada en la Red Europea para la Agricultura Sostenible a Través de la Edición Genoma (EU-SAGE) publicó el pasado viernes 24 de julio, una declaración pública dirigida a la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo para que se modifique la legislación y se permitan las técnicas de edición genética y, con ellas, se pueda lograr una agricultura sostenible y una mejor producción de alimentos.