La papa editada contiene solo almidón a base de amilopectina, sin amilosa cono en papas convencionales. Este último requiere ser extraído (con productos químicos de alto impacto ambiental, mucho consumo de energía y huella de carbono) para fines industriales como fabricación de papel, tejidos o adhesivos.
Investigadores despejan el camino para mejores plantas editadas genéticamente
Un equipo de investigadores ha encontrado una manera de identificar elementos reguladores de genes que podrían ayudar a producir plantas ‘de diseño’ y conducir a mejoras en los cultivos alimentarios en un momento crítico de cambio climático y crecimiento poblacional.
Nuevo arroz dorado editado genéticamente para combatir la ceguera infantil
Investigadores japoneses publicaron los resultados prometedores de un nuevo arroz fortificado en pro-vitamina A mediante edición genética con CRISPR. Esto podría ofrecer un enfoque alternativo al famoso «arroz dorado» sin enfrentar sus obstáculos regulatorios.
Edición genética con CRISPR genera inmunidad en el arroz ante un devastador patógeno
La edición de ciertos genes del arroz que un patógeno importante necesita para propagarse, hace que las variedades de arroz editadas sean resistentes a su infección.
Nueva técnica de edición con CRISPR podría corregir casi todas las enfermedades genéticas
Un equipo científico del Broad Institute en EE UU ha presentado una nueva herramienta de edición de ADN de alta precisión que, según los autores, podría corregir del 89 % de las variantes genéticas humanas conocidas asociadas a enfermedades. Todo ello, sin los efectos secundarios de técnicas actuales como CRISPR Cas9.
«Comeremos alimentos editados genéticamente en 5 años» afirma co-inventora de técnica CRISPR
Ya se han desarrollado varios cultivos editados, y aunque todavía no podemos comprarlos, la genetista Jennifer Doudna afirma que espera verlos a la venta dentro de 5 años.
Los alimentos editados genéticamente llegarían a las tiendas de Japón a fines de 2019
Los asesores del gobierno han concluido que la técnica es segura, y ya hay varios cultivos y animales editados por científicos locales para beneficios en nutrición y rendimiento.
Buscan crear la palta del futuro: resistente a la sequía y desafíos climáticos
Científicos de Estados Unidos y México mapearon el ADN de distintas variedades de paltas, un trabajo que sumado a nuevas técnicas de edición genética podría ayudar al popular y demandado fruto a sobrevivir los efectos del cambio climático.
La próxima revolución agrícola ya está aquí: edición genética y hormonas vegetales
Al utilizar tecnologías modernas de edición de genes para aprender sobre ideas clave de las revoluciones agrícolas pasadas, dos científicos de plantas sugieren que la próxima revolución agrícola podría estar a la mano con edición genética aplicada a un par de hormonas clave en el crecimiento y floración de los cultivos.
CRISPR podría ser la única esperanza de salvar al plátano de un hongo mortal
Investigadores de distintos continentes están utilizando la herramienta de edición de genes para aumentar las defensas naturales del fruto y evitar la extinción de la principal y más popular variedad comercial.