Expertos de la Academia de Ciencias de China informaron sobre el desarrollo exitoso de sorgo fragante utilizando la tecnología de edición de genes CRISPR-Cas9. El hallazgo novedoso que permitió la obtención de cultivares con olor floral y sabor dulce se publicaron en el Journal of Integrative Plant Biology.
Empresa estatal brasileña desarrolla la primera caña de azúcar editada genéticamente del mundo
Foto: Hugo Molinari (Flex I) Investigaciones brasileñas desarrollaron Cana Flex I y Cana Flex II, variedades editadas que presentan, respectivamente, mayor digestibilidad de la pared celular y mayor concentración de sacarosa en los tejidos vege ...
Científicos belgas solicitan permisos para ensayos de campo con maíz editado genéticamente resistente a sequía y estrés climático
Dos centros de investigación agropecuarios de Bélgica han presentado solicitudes para realizar tres ensayos de campo con maíz editado genéticamente después de que las observaciones en invernadero mostraran que las plantas editadas son más resistentes al estrés climático o más fáciles de digerir.
Empresas de EE.UU. anuncian el desarrollo de frutillas editadas genéticamente: mejor sabor y menor desperdicio alimentario
Una alianza entre dos empresas estadounidenses se enfocará en la edición genética de frutillas para que se mantengan frescas por más tiempo, tengan mejor sabor y una temporada de crecimiento más larga. Esperan lanzar las primeras frutillas editadas genéticamente al mercado en unos pocos años.
Estos super cultivos editados genéticamente pueden evitar el desperdicio de alimentos
Toneladas de manzanas podridas y papas machucadas ni siquiera llegan a los estantes de los supermercados. Ajustar y editar sus genes puede cambiar eso. Mira los nuevos desarrollos con edición genética para evitar la enorme pérdida de alimentos que terminan en la basura.
La Universidad de Wageningen libera sus patentes de CRISPR para ayudar a eliminar el hambre en el mundo
Las universidades poseen la mayoría de las patentes para a tecnología CRISPR. Están en una posición sólida para garantizar que la tecnología se comparta ampliamente para su uso en educación e investigación.
Desarrollan achicoria libre de compuestos amargos mediante edición genética
Con los genes estudiados también se podrá reducir el nivel de amargura en la endibia, una especie relacionada.
Joanne Chory, la científica que desarrolla «super plantas» para salvar al mundo del cambio climático
La Dra. Joanne Chory espera que las modificaciones genéticas para potenciar las capacidades de fijación de CO2 de las plantas puedan jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático, pero sabe que el tiempo es corto tanto para ella como para el planeta.
Desarrollan mosquitos modificados genéticamente para ayudar a eliminar la malaria
La modificación genética de los mosquitos para que expresen genes antipalúdicos y los transmitan a su descendencia se está probando como una nueva estrategia para eliminar la malaria.
Comisión Europea concluye que la edición de genes en plantas puede contribuir a un sistema alimentario más sostenible
El estudio reconoce que los productos obtenidos por estas herramientas biotecnológicas son tan seguros para la salud humana y animal y para el medio ambiente, como las plantas obtenidas de forma convencional. ChileBio / 30 de abril, 2021.- Un estu ...