Antonio Bellet 77, OF. 607, Providencia, Santiago, Chile.

(56)2 2235 4001

logo-chilebio-blancologo-chilebio-blanco

ChileBIO

ChileBIO

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra asociación
    • Objetivos
    • Miembros
    • Directorio
    • Documentos de posición
  • Actualidad
    • Noticias
    • Opinión
  • Mejoramiento Genético
    Vegetal y Biotecnología
    • Técnicas de mejoramiento
    • Genómica
    • Marcadores Moleculares
    • Micropropagación
    • Biotecnología tradicional y moderna
    • Biotecnología agrícola
    • La Estructura del ADN, los genes y el código genético
    • Ingeniería genética
    • Aplicaciones de la ingeniería genética
    • Plantas Transgénicas
      • Definición
      • Obtención
      • Características modificadas
      • Situación Global
      • Aporte a la sostenibilidad
      • Situación en Chile
      • Bioseguridad
      • Controversia
      • Derribando Mitos
    • Plantas editadas
      • Definición
      • CRISPR
      • TALEN
  • Sostenibilidad
    • Adaptación al cambio climático
    • Seguridad alimentaria
    • Protección de la biodiversidad
  • Recursos
    • Artículos educativos
    • Vídeos explicativos
    • Infografías y gráficos
    • Enlaces a investigaciones y estudios
    • Publicaciones y artículos relevantes
    • Glosario
      • Glosario A-C
      • Glosario D-G
      • Glosario H-M
      • Glosario N-R
      • Glosario S-Z
  • Contacto
  • Biotechgpt

HomeChina

Posts tagged: China

An worker inspects the Nicotiana benthamiana plants at Medicago greenhouse in Quebec City, August 13, 2014. REUTERS/Mathieu Belanger (CANADA - Tags: HEALTH) - RTR42PPM
11 marzo, 2020
by Chilebio Chilebio Noticias

Empresa canadiense desarrolla vacuna contra el coronavirus en plantas transgénicas

Una empresa canadiense desarrolló anticuerpos contra el coronavirus en plantas genéticamente modificadas (GM). El CEO afirma que podría hacer 10 millones de dosis por mes si es que su innovador método de producción obtiene la aprobación de la FDA en Estados Unidos.

Leer más
arroz
25 febrero, 2020
by Chilebio Chilebio Noticias

Se viene el arroz biotecnológico que crece en el mar para 2021

Una empresa emergente trabaja con edición genética para desarrollar arroz que crece en la salinidad del océano. Si bien la compañía planea tener sus primeras granjas piloto en el agua para fines de 2020, esperan tener varias granjas piloto más grandes en el océano para fines de 2021.

Leer más
arroz2
12 febrero, 2020
by Chilebio Chilebio Noticias

Estudio confirma (otra vez) la seguridad del arroz dorado, un transgénico que puede evitar la ceguera infantil

Un nuevo estudio vuelve a confirmar la inocuidad del arroz dorado para consumo humano. Las nuevas proteínas expresadas en este arroz transgénico no son similares a ningún alérgeno o toxina conocida, y se desintegran en un ambiente simulado del sistema digestivo.

Leer más
soya1
9 enero, 2020
by Chilebio Chilebio Noticias

China está ad-portas de aprobar siembra comercial de maíz y soya transgénica

El Ministerio de Agricultura de China afirmo la semana pasada que planea emitir certificados de bioseguridad para un cultivos de soya transgénica y dos cultivos de maíz transgénico, lo cual abre la puerta hacia la comercialización de la producción de granos transgénicos en el principal mercado mundial.

Leer más
papay1
2 enero, 2020
by Chilebio Chilebio Noticias

China aprueba numerosos cultivos transgénicos, incluyendo una papaya resistente a virus

China aprobó recientemente nuevos cultivos transgénicos para importación, incluyendo maíz y soya, lo que podría impulsar las compras agrícolas a Estados Unidos, mientras que renovó otros 10 cultivos, dijo el Ministerio de Agricultura.

Leer más
LOS BANOS, LAGUNA, PHILIPPINES - NOVEMBER 26: Plant Biotechnologist Dr. Swapan Datta inspects a genetically modified 'Golden Rice' plant at the International Rice Research Institute (IRRI), November 26, 2003 at IRRC's headquarters in Los Banos, Philippines. The IRRC is the foremost public sector research organization in Asia and the Philippines Headquarters is also home to the world's biggest Genebank, where 110,000 varieties of rice are kept. The IRRC not only experiments with hybrid varieties of rice, but is also actively researching genetically modified varieties as well in an effort to better the quality of the world's most important food source. (Photo by David Greedy/Getty Images)
3 noviembre, 2019
by Chilebio Artículos de interésChilebio Noticias

El super-cultivo genéticamente modificado que pudo haber salvado a millones de niños

Ed Regis, escritor de ciencia, publicó recientemente su nuevo libro «Arroz dorado: el nacimiento en peligro de un superalimento transgénico», en el cual relata el largo camino de casi 3 décadas que ha tomado la invención y desarrollo de este cultivo humanitario.

Leer más
agricultor1
3 octubre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Los cultivos transgénicos han generado beneficios en salud a los pequeños agricultores

Los cultivos transgénicos no solo han generado mayor productividad y beneficios económicos a los agricultores, sino también en salud al reducir las intoxicaciones por mal uso de pesticidas, e incluso, mejorar la salud mental al evitar suicidios por deudas financieras entre agricultores de países en desarrollo.

Leer más
kid
10 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Nuevo estudio confirma seguridad del arroz dorado, un transgénico que puede evitar la ceguera infantil

Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia ya reconocieron la inocuidad para consumo del arroz dorado. Ahora, el cultivo con fines humanitarios se encuentra en las últimas etapas regulatorias en Bangladesh y Filipinas, los primeros países que podrían beneficiarse de este arroz transgénico alto en betacaroteno.

Leer más
china edición genética
31 julio, 2019
by Chilebio Artículos de interésChilebio Noticias

China apuesta en grande con edición genética para alimentar a sus 1400 millones de habitantes

Para alimentar a sus 1400 millones de habitantes, China desarrolla una apuesta a la edición genómica de los cultivos. Arroz, trigo, tomates, maíz, papas, lechugas, plátanos y frutillas son algunas de las variedades elegidas para mejorar y aumentar producción.

Leer más
Soya
4 julio, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Científicos chinos desarrollan soya biotecnológica de mayor rendimiento en climas cálidos

Científicos agrícolas chinos han desarrollado nuevos mutantes de soya mediante edición genética, lo cual podría llevar a cultivos de soya en climas mucho más cálidos, incluido el sur de China y países cercanos al ecuador.

Leer más
  • Primero
  • Anterior
  • 1
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Ultimo

Noticias recientes

ChatGPT Image Sep 14, 2025, 01_05_15 AM

Secuencian los genomas de siete ancestro...

13 septiembre, 2025
solynta_papa

El mejoramiento genético de la papa es u...

12 septiembre, 2025
ChatGPT Image Sep 14, 2025, 12_20_22 AM

Sandías y remolacha que producen mogrosi...

12 septiembre, 2025

Síganos en nuestras redes sociales

Suscríbase a nuestro newsletter

Nube de etiquetas

ADN agricultores agricultura agua algodón alimento alimentos Argentina arroz arroz dorado Australia Bangladesh Bayer betacaroteno biotecnología Brasil breeding calentamiento global calor cambio climático canola carbono cereales Chile China CO2 coronavirus covid 19 CRISPR Crispr/Cas9 cultivo cultivos cáncer cébada desnutrición domesticación ecológico edición edición del genoma edición genética enfermedades España Estados Unidos Europa fotosíntesis gen genes genoma genética genéticamente modificado glifosato GMO Greenpeace hambre HB4 herbicida hongo ingeniería genética Inglaterra maíz medio ambiente mejoramiento genético modificacion genética Monsanto natural nutrición OGM OGMs orgánico papa pesticida pesticidas plaga plagas planta plantas plátano proteína Reino Unido rendimiento sabor salud saludable seguridad alimentaria sequía silvestre soja sostenible soya sustentabilidad tomate transgénica transgénico transgénicos trigo tábaco unión europea USDA vacuna áfrica

logo-chilebio-blancologo-chilebio-blanco

ChileBIO

ChileBIO

La Asociación Gremial ChileBIO CropLife, ChileBIO, agrupa a las compañías desarrolladoras de biotecnología agrícola las cuales se dedican al desarrollo, producción y comercialización de productos innovadores para la agricultura basados en la mejora genética de semillas.

Antonio Bellet 77, OF. 607, Providencia, Santiago, Chile.

(56)2 2235 4001

contacto@chilebio.cl

Acceso miembros
© 2025 ChileBIO. Todos los derechos reservados. Potenciado por 4ID Science

Política de Privacidad y Términos de Uso

Shopping Basket