Investigadores del Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencias Agrícolas de Gansu en China han desarrollado con éxito una papa tolerante a la sequía genéticamente modificada utilizando el factor de transcripción GhABF2.
Planta nativa australiana podría ayudar a generar una vacuna contra COVID-19
El trabajo de un equipo internacional de científicos, dirigido por investigadores de Universidad Tecnológica de Queensland (QUT), podría ayudar a producir grandes cantidades de vacunas en la lucha contra COVID-19 en una planta silvestre de Australia.
El coronavirus NO fue creado en un laboratorio: Estudio desecha teoría conspirativa sobre su origen
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que surgió en la ciudad de Wuhan, China, el año pasado y que desde entonces ha causado una epidemia de COVID-19 a gran escala y se ha extendido a más de 70 países, es producto de la evolución natural, según los resultados publicados recientemente en la revista Nature Medicine.
Empresa canadiense desarrolla vacuna contra el coronavirus en plantas transgénicas
Una empresa canadiense desarrolló anticuerpos contra el coronavirus en plantas genéticamente modificadas (GM). El CEO afirma que podría hacer 10 millones de dosis por mes si es que su innovador método de producción obtiene la aprobación de la FDA en Estados Unidos.
Se viene el arroz biotecnológico que crece en el mar para 2021
Una empresa emergente trabaja con edición genética para desarrollar arroz que crece en la salinidad del océano. Si bien la compañía planea tener sus primeras granjas piloto en el agua para fines de 2020, esperan tener varias granjas piloto más grandes en el océano para fines de 2021.
Estudio confirma (otra vez) la seguridad del arroz dorado, un transgénico que puede evitar la ceguera infantil
Un nuevo estudio vuelve a confirmar la inocuidad del arroz dorado para consumo humano. Las nuevas proteínas expresadas en este arroz transgénico no son similares a ningún alérgeno o toxina conocida, y se desintegran en un ambiente simulado del sistema digestivo.
China está ad-portas de aprobar siembra comercial de maíz y soya transgénica
El Ministerio de Agricultura de China afirmo la semana pasada que planea emitir certificados de bioseguridad para un cultivos de soya transgénica y dos cultivos de maíz transgénico, lo cual abre la puerta hacia la comercialización de la producción de granos transgénicos en el principal mercado mundial.
China aprueba numerosos cultivos transgénicos, incluyendo una papaya resistente a virus
China aprobó recientemente nuevos cultivos transgénicos para importación, incluyendo maíz y soya, lo que podría impulsar las compras agrícolas a Estados Unidos, mientras que renovó otros 10 cultivos, dijo el Ministerio de Agricultura.
El super-cultivo genéticamente modificado que pudo haber salvado a millones de niños
Ed Regis, escritor de ciencia, publicó recientemente su nuevo libro «Arroz dorado: el nacimiento en peligro de un superalimento transgénico», en el cual relata el largo camino de casi 3 décadas que ha tomado la invención y desarrollo de este cultivo humanitario.
Los cultivos transgénicos han generado beneficios en salud a los pequeños agricultores
Los cultivos transgénicos no solo han generado mayor productividad y beneficios económicos a los agricultores, sino también en salud al reducir las intoxicaciones por mal uso de pesticidas, e incluso, mejorar la salud mental al evitar suicidios por deudas financieras entre agricultores de países en desarrollo.










