La variedad de tomate grande "Giant Heirloom", común en la agricultura moderna (derecha) y el fruto típico de una especie silvestre relacionada (S. pimpinellifolium). Foto de Bai y Lindhout (2007). Por primera vez los investigadores han creado, dent ...
Edición genética para convertir frutos silvestres en alimentos populares
Con la ayuda de la técnica de edición genética conocida como CRISPR, los investigadores han encontrado una manera de llevar al tomatillo (Physalis pruinosa) desde un estado semi silvestre a uno cuasi domesticado en cuestión de años. Crédito: Sebasti ...
Desarrollan yuca biotecnológica «cerosa» para usos industriales
Utilizando las famosas tijeras de edición genética conocidas como CRISPR-Cas9, un grupo de biotecnólogos de plantas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zurich) han podido mejorar el cultivo de la yuca. La nueva variedad editada genétic ...
Arroz editado genéticamente aumenta hasta un 31% el rendimiento agrícola
Un equipo de científicos de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) y la Academia de Ciencias de China ha utilizado la tecnología de edición de genes conocida como CRISPR/Cas9 para desarrollar una variedad de arroz que produce 25 a 31% más de gra ...