Veintiséis países (21 países en desarrollo y 5 industrializados) plantaron 191.7 millones de hectáreas de cultivos transgénicos, lo que agregó 1.9 millones de hectáreas al registro de plantaciones de transgénicos en 2017. La adopción continua de este tipo de cultivos por parte de los agricultores de todo el mundo indica que los cultivos transgénicos continúan ayudando a cumplir los desafíos mundiales contra el hambre, la desnutrición y el cambio climático.
Estados Unidos aprueba soya transgénica resistente a sequía desarrollada en Argentina
El evento biotecnológico, alcanzado en conjunto con la empresa estadounidense Arcadia, aprueba la comercialización en suelo estadounidense de una semilla de soya resistente a la sequía y al estrés hídrico, explicó a Reuters una fuente de la empresa sudamericana.
Descubren proteína que permitiría a los cultivos una mejor resistencia al estrés ambiental
El novedoso mecanismo de regulación epigenética descubierto, subyace a una mejor respuesta al estrés ambiental en las plantas, el cual puede aprovecharse para la seguridad alimentaria mundial.
Musgos antárticos podrían ser claves para mejorar la respuesta al cambio climático en cultivos
Expertos desarrollan investigación que busca identificar mecanismos que permiten a musgos antárticos tolerar condiciones extremas como altas temperaturas, rayos ultravioleta y menor cantidad de agua. Estos mecanismos podrían ser incorporados en cultivos y mejorar su eficiencia bajo condiciones de cambio climático.
Científica desarrolla cultivos que se aprovechan al 100%, incluyendo hojas y tallos
Una gran parte de los cultivos agrícolas se descartan en el momento de la cosecha y esto incluye órganos y extracturas de la planta que contienen proteínas, grasas, fibras y otros componentes valiosos. La investigadora Luisa Trindade dice que esto necesita cambiar. «El mundo necesita plantas que puedan usarse completamente, hasta la última molécula».
Apto para veganos: Crean helado con levaduras transgénicas que producen proteína de la leche
La compañía de productos libres de lácteos, «Perfect Day», acaba de crear un helado cremoso mediante una levadura modificada genéticamente que produce proteínas del suero de la leche, lo cual significa que no hubo vacas involucradas en su producción.
Para alimentar a 10,000 millones de personas se necesitarán cultivos transgénicos
El clima está cambiando, la población está creciendo y, a menos que las prácticas de producción de alimentos evolucionen dramáticamente, se viene un futuro con inseguridad alimentaria hacia 2050.
Transgénicos y abejas
Una nota publicada en el sitio web de CNN Chile, reproducida además por sus redes sociales, tituló esta semana “Pesticidas, cambio climático y cultivos transgénicos: Los tres sospechosos de la mortandad de las abejas”.
Calor, sal y sequía: esta nueva cebada puede soportar los desafíos del cambio climático
Una nueva línea de cebada logra buenos rendimientos agrícolas incluso en condiciones ambientales deficientes. Fue mejorada y desarrollada por un equipo de investigación de la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg (MLU) de Alemania, cruzando una variedad comercial con varios tipos de cebada silvestre. Luego, los investigadores plantaron las nuevas líneas de cebada en cinco lugares muy diferentes en todo el mundo, observaron el crecimiento de las plantas y analizaron su composición genética. Como informa el equipo en la revista «Scientific Reports», algunas de las plantas no solo eran más resistentes al calor y la sequía, sino que en muchos casos alcanzaban rendimientos más altos que las variedades locales.
5 soluciones biotecnológicas para el cambio climático
Los científicos están descubriendo formas innovadoras de ayudar al mundo natural a adaptarse al cambio ambiental.