La nueva variedad de arroz tiene, en promedio, un contenido de proteínas del 10,6%, tras un aumento del 53% de su contenido original de proteínas. También necesita menos calor, tiempo y, por lo general, menos agua para cocinar.
Científicos chinos secuencian el genoma de una semilla de trigo de 3.800 años de antigüedad
Científicos de cuatro institutos de investigación en China han secuenciado todo el genoma de unas semillas de trigo de 3.800 años de antigüedad extraídas de la Región Autónoma Uigur de Sinkiangdescodificando la ruta de distribución de los cultivos alimentarios a China. Los resultados del estudio han sido publicados en el último número de The Plant Journal.
Construyen el «pangenoma» del tomate, clave para recuperar su sabor
¿Encuentras que la mayoría de los tomates comprados en el supermercado/feria no tienen mucho sabor? Es posible que los científicos hayan encontrado la solución desarrollando el ‘pan-genoma’ del tomate, mapeando casi 5,000 genes previamente no documentados, incluidos los genes para el sabor del tomate.
Científicos descubren la «hoja de ruta» genética de la frutilla cultivada
Los consumidores quieren que las frutillas (o fresas) sean rojas, dulces, maduras y jugosas, como las que se toman de un jardín. Los proveedores quieren que sean fáciles de manejar y enviar, sin ser aplastadas. Mientras que los agricultores necesit ...
Científicos utilizan la genética para crear el árbol de navidad perfecto
1200 gigabytes de datos genéticos tomados de cientos de árboles de navidad a lo largo de todo el planeta, son analizados por investigadores para descubrir cuál es el mejor código genético. La idea es desarrollar un árbol con mejores características ...
Diseñando la palta del futuro con su mapa genético
Los aficionados a la palta (también conocida como aguacate) se beneficiarán de un proyecto de investigación de la Universidad de Queensland, Australia, que pretende revelar información detallada sobre la biología y el mapa genético de la popular fr ...
Asesores científicos de la Comisión Europea piden revisar definición regulatoria de OGM para facilitar adopción de la edición genética
El grupo de asesoramiento científico y tecnológico de la Comisión Europea, el Scientific Advice Mechanism (SAM) publicó ayer una declaración que concluye que “es necesario mejorar la legislación europea sobre OGMs para que sea clara, esté basada en ...
Genes de pastos para adaptar al maíz al cambio climático
Investigadores de la Universidad de Cornell y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aprovecharán la información genética que se encuentra en más de 700 especies de hierbas o pastos relacionados, con la esperanza de hacer que e ...
Científicos cosechan arroz que puede cultivarse en agua de mar
Un equipo de científicos de China ha cosechado con éxito la primera variedad de arroz que se puede cultivar con agua de mar, generando 30 mil millones de kilogramos, que serán suficientes para alimentar a 80 millones de personas que actualmen ...
Estudio avanza en el desarrollo de cultivos con mejor uso de nitrógeno
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), han identificado redes de genes y reguladores de genes que permiten a las plantas dirigir el nitrógeno a diferentes partes. De ac ...