forest1

Biotecnología forestal y árboles transgénicos con la Dra. Sofía Valenzuela (UDEC)

La Cornell Alliance for Science realizó una entrevista a la Dra. Valenzuela, investigadora de la Universidad de Concepción (Chile), en la cual nos explica los detalles de la investigación en curso a nivel mundial sobre árboles transgénicos y editados genéticamente, su potencial en el contexto del cambio climático y los desafíos del área.

feijão-bioforticado_Fernanda-Diniz

Poroto transgénico resistente a virus llegará a los platos de Brasil en 2020

Un poroto carioca transgénico resistente a la principal enfermedad del cultivo debería comenzar a plantarse en Brasil en octubre y estar en la mesa del consumidor a principios de 2020, según el calendario de la sección de arroz y legumbres de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), institución estatal dependiente del Ministerio de Agricultura.

Raíz

Algunas plantas usan raíces peludas y ácidos para acceder a los nutrientes en las rocas

¿Sin suelo? No hay problema. Algunos arbustos herbáceos que viven en las montañas rocosas de Brasil utilizan raíces equipadas con pelos finos y ácidos para disolver las rocas y extraer un nutriente clave como el fósforo. El descubrimiento, publicado en la edición de mayo de la revista Functional Ecology, ayuda a explicar cómo una variedad de plantas pueden sobrevivir en ambientes empobrecidos.