Antonio Bellet 77, OF. 607, Providencia, Santiago, Chile.

(56)2 2235 4001

logo-chilebio-blancologo-chilebio-blanco

ChileBIO

ChileBIO

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra asociación
    • Objetivos
    • Miembros
    • Directorio
    • Documentos de posición
  • Actualidad
    • Noticias
    • Opinión
  • Mejoramiento Genético
    Vegetal y Biotecnología
    • Técnicas de mejoramiento
    • Genómica
    • Marcadores Moleculares
    • Micropropagación
    • Biotecnología tradicional y moderna
    • Biotecnología agrícola
    • La Estructura del ADN, los genes y el código genético
    • Ingeniería genética
    • Aplicaciones de la ingeniería genética
    • Plantas Transgénicas
      • Definición
      • Obtención
      • Características modificadas
      • Situación Global
      • Aporte a la sostenibilidad
      • Situación en Chile
      • Bioseguridad
      • Controversia
      • Derribando Mitos
    • Plantas editadas
      • Definición
      • CRISPR
      • TALEN
  • Sostenibilidad
    • Adaptación al cambio climático
    • Seguridad alimentaria
    • Protección de la biodiversidad
  • Recursos
    • Artículos educativos
    • Vídeos explicativos
    • Infografías y gráficos
    • Enlaces a investigaciones y estudios
    • Publicaciones y artículos relevantes
    • Glosario
      • Glosario A-C
      • Glosario D-G
      • Glosario H-M
      • Glosario N-R
      • Glosario S-Z
  • Contacto
  • Biotechgpt

Homebiotecnología

Posts tagged: biotecnología

hongos1
2 octubre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Desarrollan bacteria transgénica que produce psilocibina, compuesto usado para tratar la depresión severa

La cepa bacteriana genéticamente modificada puede producir más del compuesto psicoactivo (de los «hongos mágicos») que cualquier otro organismo hasta la fecha.

Leer más
palts2
2 octubre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Buscan crear la palta del futuro: resistente a la sequía y desafíos climáticos

Científicos de Estados Unidos y México mapearon el ADN de distintas variedades de paltas, un trabajo que sumado a nuevas técnicas de edición genética podría ayudar al popular y demandado fruto a sobrevivir los efectos del cambio climático.

Leer más
agua
26 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Granos bajo el agua: nuevo estudio abre la puerta a cultivos resistentes a las inundaciones

En los principales cultivos alimentarios, actualmente solo el arroz puede sobrevivir a las inundaciones. Gracias a una nueva investigación, eso podría cambiar pronto: buenas noticias para un mundo en el que las inundaciones por lluvias excesivas están aumentando tanto en frecuencia como en intensidad en ciertas regiones del planeta.

Leer más
plant2
26 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

La próxima revolución agrícola ya está aquí: edición genética y hormonas vegetales

Al utilizar tecnologías modernas de edición de genes para aprender sobre ideas clave de las revoluciones agrícolas pasadas, dos científicos de plantas sugieren que la próxima revolución agrícola podría estar a la mano con edición genética aplicada a un par de hormonas clave en el crecimiento y floración de los cultivos.

Leer más
CYnmHDmWQAILoxL
26 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

CRISPR podría ser la única esperanza de salvar al plátano de un hongo mortal

Investigadores de distintos continentes están utilizando la herramienta de edición de genes para aumentar las defensas naturales del fruto y evitar la extinción de la principal y más popular variedad comercial.

Leer más
An ear of rice which grew heavily turns gold in the autumn rice field
26 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Corea del Sur desarrolla 13 cultivos transgénicos: más nutritivos y resistentes a plagas y sequía

En los últimos siete años se han modificado diversos cultivos como arroz, col china, pimiento, y soya para tolerancia a sequía, resistencia a plagas y virus, mayor contenido de nutrientes o factores protectores contra la diabetes.

Leer más
simon1
24 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Científico chileno desarrolla maíz transgénico que resiste 52 días sin agua

El maíz fue modificado con genes de un tomate del desierto de atacama y mantiene un 80% del rendimiento bajo condiciones de extrema sequía. La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Talca con fondos públicos.

Leer más
tomate2
17 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Los «genes saltarines» del tomate podrían ayudar a generar cultivos tolerantes a la sequía

Científicos han descubierto que el estrés por sequía desencadena la actividad de una familia de «genes saltarines» que anteriormente se sabía que contribuían a la forma y color de la fruta en los tomates.

Leer más
flood
16 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Biólogos descubren cómo desarrollar plantas que «respiren» bajo el agua en inundaciones

Describen la serie de eventos moleculares que se desencadenan las plantas durante una inundación y los genes involucrados. Estos podrían ser introducidos y mejorados en cultivos agrícolas para resistir las inundaciones causadas en ciertas regiones por el cambio climático.

Leer más
arroz1
16 septiembre, 2019
by Chilebio Chilebio Noticias

Arroz dorado, un transgénico humanitario boicoteado por el activismo irresponsable

Columna del médico y biólogo molecular, Dr. Henry I. Miller, en la cual relata como el activismo de ONGs irresponsables han sido, en parte, los culpables de retrasar la aprobación del arroz dorado, un cultivo transgénico con potencial humanitario de evitar muertes y ceguera infantil por deficiencia de vitamina A en la dieta de países en desarrollo.

Leer más
  • Primero
  • Anterior
  • 1
  • ...
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • ...
  • 128
  • Siguiente
  • Ultimo

Noticias recientes

ChatGPT Image Nov 5, 2025, 11_40_45 PM

Corea del Sur combina IA y edición genét...

5 noviembre, 2025
ChatGPT Image Nov 6, 2025, 12_28_33 AM

Europa completa con éxito los primeros e...

4 noviembre, 2025
ChatGPT Image Nov 5, 2025, 11_07_17 PM

La armadura molecular del tomate: logran...

2 noviembre, 2025

Síganos en nuestras redes sociales

Suscríbase a nuestro newsletter

Nube de etiquetas

ADN agricultores agricultura agua algodón alimento alimentos Argentina arroz arroz dorado Australia Bangladesh Bayer betacaroteno biotecnología Brasil breeding calentamiento global calor cambio climático canola carbono cereales Chile China ciencia CO2 coronavirus covid 19 CRISPR Crispr/Cas9 cultivo cultivos cáncer cébada desnutrición domesticación ecológico edición edición del genoma edición genética enfermedades España Estados Unidos Europa fotosíntesis gen genes genoma genética genéticamente modificado glifosato GMO hambre HB4 herbicida hongo ingeniería genética Inglaterra maíz medio ambiente mejoramiento genético modificacion genética Monsanto natural nutrición OGM OGMs orgánico papa pesticida pesticidas plaga plagas planta plantas plátano proteína Reino Unido rendimiento sabor salud saludable seguridad alimentaria sequía silvestre soja sostenible soya sustentabilidad tomate transgénica transgénico transgénicos trigo tábaco unión europea USDA vacuna áfrica

logo-chilebio-blancologo-chilebio-blanco

ChileBIO

ChileBIO

La Asociación Gremial ChileBIO CropLife, ChileBIO, agrupa a las compañías desarrolladoras de biotecnología agrícola las cuales se dedican al desarrollo, producción y comercialización de productos innovadores para la agricultura basados en la mejora genética de semillas.

Antonio Bellet 77, OF. 607, Providencia, Santiago, Chile.

(56)2 2235 4001

contacto@chilebio.cl

Acceso miembros
© 2025 ChileBIO. Todos los derechos reservados. Potenciado por 4ID Science

Política de Privacidad y Términos de Uso

Shopping Basket