apomixis

Grandes pasos hacia el Santo Grial del fitomejoramiento: la «apomixis», con híbridos que pueden clonar sus semillas

Si bien los fitogenetistas han buscado la apomixis (producción de semillas de manera asexual) durante décadas, hasta ahora ha estado muy fuera de su alcance. Sin embargo, varios avances importantes en la investigación reciente (incluyendo la edición del genoma) están acercando cada vez más la llegada de la apomixis a cultivos agrícolas, lo cual permitiría que incluso los híbridos hereden sus beneficios productivos a su progenie.

maíz1

Una investigación remonta el origen del maíz moderno a un híbrido creado hace 5.000 años en México

El maíz es uno de los cultivos más sembrados en el mundo. Se utiliza tanto para alimentos humanos como animales y tiene un gran significado cultural, especialmente para los pueblos indígenas de las Américas. Sin embargo, a pesar de su importancia, los orígenes del grano han sido objeto de acalorados debates durante más de un siglo. Ahora, una nueva investigación muestra que todo el maíz moderno desciende de un híbrido creado hace poco más de 5.000 años en el centro de México, miles de años después de que la planta fuera domesticada por primera vez.

avena fatua

La increíble avena silvestre que tiene la capacidad de «caminar» en búsqueda de suelo donde establecerse

Este rasgo evolutivo es una adaptación útil para la planta, ya que le permite sobrevivir y germinar en suelos adecuados, pero no para nosotros, que necesitamos cultivos con espigas que retengan y no pierdan las semillas. Y el mecanismo que lo hace posible es un proceso puramente físico, animado por los ciclos diarios húmedo-seco, y no por algún tipo de consciencia en la planta.

cornGE

Tu próxima combinación de ensalada o postre de frutas podría estar editado con CRISPR, y eso es algo bueno

Por qué la edición de genes en los cultivos agroalimentarios es un avance positivo tanto para los agricultores, consumidores y el medio ambiente. Tecnologías disruptivas como CRISPR están permitiendo mejorar los cultivos de manera rápida para resistir enfermedades y los efectos del cambio climático, poseer mejor sabor y cantidad de nutrientes, o capturar más carbono atmosférico.

crisprpedia

CRISPRpedia, el recurso gratuito para explicar las herramientas de edición genética

¿Conoces la CRISPRpedia? Es un recurso gratuito al estilo de un libro de texto que explica e ilustra todo lo relacionado con #CRISPR. Recientemente fue lanzada su versión en castellano. El recurso con base científica esta editado por la misma Jennifer Doudna (Premio Nobel de Química 2020 por la técnica CRISPR) y otros expertos. Revisa más en la nota de Fundación Antama.