Mediante la modificación de la señalización por hormonas esteroides, un equipo de investigación de España, liderado por la investigadora del CRAG Ana Caño-Delgado, ha logrado plantas más resistentes a la falta de agua. Es la primera vez que se obt ...
Edición genética para combatir las plagas resistentes en el algodón
Una oruga del gusano del algodón (Helicoverpa armigera) se prepara para devorar una cápsula de algodón. (Foto: Wenxue Pan / Nanjing University) Investigadores han identificado una mutación genética dominante que hace que los gusanos del algodón sea ...
Descubren regulador genético que permite la rehidratación de las plantas después de la sequía
Los científicos del Centro RIKEN para la Ciencia de Recursos Sostenibles en Japón han descubierto que la proteína NGA1 es fundamental para que las plantas tengan respuestas normales a la deshidratación. Publicado en el Proceedings of the National A ...
Organización Mundial de Comercio publica declaración a favor de la innovación agrícola y biotecnología de precisión
El documento de la OMC, y suscrito por un número creciente de países, afirma que estas técnicas permiten una agricultura más sostenible y que los países deben prestar la debida atención a la información científica y técnica disponible al actualiz ...
Científicos cosechan arroz que puede cultivarse en agua de mar
Un equipo de científicos de China ha cosechado con éxito la primera variedad de arroz que se puede cultivar con agua de mar, generando 30 mil millones de kilogramos, que serán suficientes para alimentar a 80 millones de personas que actualmen ...
Estudio avanza en el desarrollo de cultivos con mejor uso de nitrógeno
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), han identificado redes de genes y reguladores de genes que permiten a las plantas dirigir el nitrógeno a diferentes partes. De ac ...
Indonesia cultivará su primera caña de azúcar transgénica tolerante a sequía
El Gobierno de Indonesia aprobó la inocuidad alimentaria del primer cultivo genéticamente modificado (GM) que pronto se comercializará en el país: una caña de azúcar tolerante a sequía, la cual fue desarrollada por el sector público nacional. La c ...
Más de 85 instituciones científicas europeas apoyan la edición genética en agricultura
La profesora Wendy Harwood posa para una fotografía con plantas de cebada que han sido sometidas a la edición de genes en el John Innes Centre en Norwich, Gran Bretaña. Imagen: REUTERS, Stuart McDill. Científicos líderes que representan a más de 85 ...
Estudio arroja información clave para desarrollar cultivos resistentes a las heladas
Investigadores de la Universidad de Australia Occidental (UWA, por sus siglas en inglés) han descubierto que una proteína de las plantas, la enzima ATP sintasa, desempeña un papel fundamental en la forma en que las plantas responden al frío. El de ...
Organismo alemán de asesoramiento científico pide nueva legislación europea en edición genética
El Consejo de Bioeconomía alemán (Bioökonomierat), órgano científico formado por 17 expertos en bioeconomía que asesora al Gobierno Federal, ha solicitado a través de un comunicado una nueva legislación europea sobre las tecnologías de edición géni ...